Con casi 500 reproductores Herefod, Cabaña Los Alfredos realizará este viernes su 5° remate anual lo hará con los martillos de Alfredo y Roberto Mondino en el pintoresco predio construido especialmente para las subastas, ubicado antes del ingreso a la localidad de San Francisco del Monte de Oro, 110 kilómetros al norte de San Luis.
En el establecimiento Las Marías, de Alfredo Vila, se pondrán a la venta 30 toros Hereford puros registrados y S/ y 7 toros Angus negros y colorados, puros controlados.
Luego habrá 30 vaquillonas Hereford puras registradas con cría, hijos de Francisco, gran campeón Macho de Palermo en 2013.
Las ventas seguirán con 250 vaquillonas Hereford puras registradas, con garantía de preñes y parición en otoño, inseminadas con Tío Rico, un toro que transmite facilidad en los partos.
En AAnus negras coloradas se venderán 30 vaquillonas puras controladas, cm garantía de preñez y parición en otoño, inseminadas con Martero, un mach con los mismos atributos que el anterior.
Le seguirán 80 vaquillonas de veinte meses Hereford, puras registradas para entorar.
El remate de Cabaña Los Alfredos cerrará con 20 vacas Hereford puras registradas, con garantía de preñez y parición en otoño, inseminadas con Francisco.
La subasta está auspiciada por la Asociación Argentina de Criadores de Hereford y el flete será gratis, con pagos hasta 15 días posteriores a la finalización del remate y plazos de 60 días libres y 60 más con el 2,5% mensual.
Los Hereford que desarrolla Cabaña Los Alfredos fue elegida por su reconocida adaptación a todas las zonas, precocidad reproductiva, fácil parto, gran habilidad materna y longevidad, combinada con una alta calidad de carne. Sus reproductores lograron varios premios durante el certamen nacional de la Asociación de Criadores de Hereford realizado en San Luis en 2009.
Estancia Las Marías basa su producción sobre un rodeo de madres puras registradas y su objetivo es lograr reproductores superiores a la media, con garantías de fertilidad, rusticidad y longevidad, con facilidad de engorde, contemplando que la cría se fue ubicando en zonas de baja capacidad nutritiva.
Este establecimiento es un campo multipropósito donde realizan actividad agrícola, desarrollo ganadero, cría de caballos criollos y plantación de 112 hectáreas con tres variedades de olivos destinados a la elaboración de aceites virgen extra.
Las Marías está adherida al PEG, un programa de evaluación genética Hereford que le permite estimar con mayor exactitud el potencial genético del animal y su probable producción futura.
Según la ficha técnica de los animales que subastarán el viernes en San Francisco del Monte de Oro, los Hereford logrados en esta zona son excelentes convertidores de pasto y granos, una eficiencia biológica con ganancias en todas las etapas de producción. Las vacas, en tanto, son consideradas confiables en su habilidad de lograr un ternero al año, quedar nuevamente preñada y criar su ternero con un peso óptimo para la venta.
Este campo tiene 4.100 hectáreas, de las cuales 720 están bajo riego con siete equipos de pivote central para cultivar soja, maíz, avena, centeno, cebada, alfalfa y sorgo. Tiene además unas 1.500 hectáreas implantadas con variedades forrajeras como buffel grass, pasto llorón y digitara. El resto son pasturas naturales que crecen mayormente en zonas de sierra. Toda la construcción es nueva. Tiene 13 casas construidas hace 12 años para todo su personal.
FOTO: Gabriel Varela