El holding cordobés pasará a controlar el 30% del capital del holding dueño de La Serenísima en 2017. Aporta u$s 60 millones a la principal compañía láctea argentina, que destinarán a un “plan de inversiones consideradas estratégicas”, entre las que se encuentra la planta de Villa Mercedes, San Luis.
La empresa Mastellone, reconocida por la marca La Serenísima, detectó el potencial de San Luis y la incluyó en un programa de crecimiento estratégico denominado “Más leche”, con el que invertirá en la provincia para la instalación de una nueva planta de recepción de materia prima, envasado de leche y elaboración de quesos semiduros, y a la vez facilitar el desarrollo una cuenca lechera de gran volumen.
Según publica hoy el diario El Cronista Comercial, con el desembarco en La Serenísima, el Grupo Arcor se convierte en un importante jugador del mercado lácteo de consumo masivo. Hasta ahora, el holding cordobés venía produciendo leche en polvo para sus propias necesidades industriales a través de tambos propios.
A partir de su ingreso al capital accionario de Mastellone Hermanos, iniciará un proceso lento de presencia en el negocio lácteo argentino, donde la empresa fundada por Pascual Mastellone es líder del sector. Si bien, en lo inmediato la operación representa la compra del 25% de las acciones de Mastellone, luego de que se concreten una serie de transacciones adicionales, en 2017 Arcor pasará a controlar un tercio del capital de este grupo. Es decir, el 30%. Por esas acciones desembolsó en total u$s 60 millones, de los cuales u$s 50 millones son para un aporte de capital inmediato, y que representa el 25% de las acciones, y otros u$s 10 millones para completar el 30% en el próximo año.
Las conversaciones entre dos de los principales jugadores del negocio alimenticio argentino se aceleraron luego de que desde Mastellone hicieron públicas sus intenciones de buscar un inversor que le permita al grupo salir a flote, luego de varios años de balances negativos, y de la crisis que sufre el negocio lácteo.
De hecho, en los primeros nueve meses del año perdió $237 millones, que sumaron al rojo superior a los $500 millones que había registrado en 2014.
Con el aporte de Arcor, ahora Mastellone destinará la mayor parte de los fondos recibidos a la ejecución del plan de inversiones consideradas estratégicas de la compañía basado en tres polos productivos como los complejos industriales Pascual Mastellone, en General Rodríguez; Trenque Lauquen y Villa Mercedes, en San Luis.
«En el caso de este último, que actualmente se encuentra en su etapa inicial, implica la efectivización de las inversiones necesarias para poder procesar leche fluida y de esta forma abastecer al centro y norte del país», informó Mastellone a través de un comunicado.
El grupo también aclaró que «estos proyectos se enmarcan dentro del Plan Más Leche, cuyo objetivo es no sólo incrementar el nivel de actividad y procesamiento de leche de la compañía sino también promover el aumento de la productividad de los tambos y la creación de nuevas cuencas lecheras. De esta manera, se busca continuar con el abastecimiento de la demanda doméstica y además incrementar la participación de la compañía en el mercado internacional de lácteos».
Mastellone Hermanos es la empresa líder del sector lácteo con una capacidad de procesamiento de 6,5 millones de litros de leche por día y más de .4500 empleados. El 67% del paquete accionario de la compañía está en manos de la familia Mastellone, mientras el restante 33% está en manos de Dallpoint, el fondo de inversión que lidera Carlos Agote.
En tanto, Arcor es la empresa productora de alimentos líder de la Argentina. Es el principal productor mundial de caramelos duros y el mayor exportador de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Perú. Posee 40 plantas industriales (30 en la Argentina, 5 en Brasil, 3 en Chile, 1 en México y 1 en Perú).
MBA Lazard actuó como asesor financiero de Grupo Arcor y la operación se encuentra sujeta a la aprobación de las autoridades de Defensa de la Competencia.