De acuerdo a la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), la Provincia de San Luis está octava en el ranking de precios más altos del país por consumo eléctrico. Este lunes a través de una “audiencia pública”, la distribuidora de energía Edesal impulsa un nuevo aumento en la boleta de luz.
La Comisión Reguladora de Energía realizará este lunes una “audiencia pública”, para aumentar un 38% la tarifa de luz aduciendo aumento de costos, dijo en un comunicado Cambiemos San Luis.
“El Gobierno provincial no tiene interés en debatir seriamente cuadros tarifarios, un mejor servicio y la estructura de costos de la empresa”, señaló el titular de la bancada Cambiemos, Juan Manuel Rigau.
“El aumento no es proporcional con la inversión ni la prestación deficiente. San Luis tiene una de las tarifas eléctricas más grandes del país, pero en el servicio que brinda la empresa EDESAL son frecuentes los cortes, las bajas de tensión, la falta de infraestructura”, remarcó.
Según un informe también elaborado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) San Luis es la octava provincia con tarifa más cara del país tomando como referencia un consumo bimestral de 500 kWh, sin contar impuestos ni cargos anexos.
Es cuestionable la mecánica de la “audiencia pública” que el Gobierno realizará este Lunes: “limitan el número de oradores de 6 a 10 como máximo, y lo convocan en a las 12 del mediodía en el Hotel Sierras de Juana Koslay. Un horario y lugar que se repite año tras año y que muestra solo la búsqueda de cumplir con la formalidad y realizar el aumento”, expresó el diputado Alejandro Cacace. “En 2013 solicitamos subsidios provinciales de acuerdo a necesidades e ingresos y que el gobierno se niega a resolver desde hace años”, agregó el legislador radical
Por otro hay que señalar que a pesar de la Ley Provincial de Promoción y Desarrollo de Energías Renovables, falta un mayor compromiso para el fomento e incentivo a proyectos que utilicen este tipo de energía, ya que el futuro está en la diversificación de la matriz energética. La nueva legislación nacional de Fomento de Energías Renovables (Ley 27.191) prevé mayores beneficios fiscales e invita a las provincias a adherirse a la misma, sin embargo, nuestra provincia todavía no lo ha hecho. “Vamos a proponer en la legislatura provincial la adhesión a esta ley, entre otras propuestas para fomentar los proyectos que utilicen fuentes renovables de energía eléctrica”, concluyó Rigau.
Infografía: Prensa Cambiemos San Luis