Inicio San Luis Acto inaugural de la Expo Rural Rio V con inesperado faltazo oficial...

Acto inaugural de la Expo Rural Rio V con inesperado faltazo oficial y críticas al gobierno

Nadie sabe cuándo ni por qué recibieron la orden de dejar plantados a los anfitriones de la 87° Expo Rural Rio V, cuyo acto inaugural se realizó ayer en el predio La Fortuna de Villa Mercedes, . El ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción, Cristian Moleker, y el intendente de Villa Mercedes, Mario Merlo, hasta las 12:30 tenían confirmada su asistencia al encuentro.
El malestar más fuerte surgió contra el funcionario provincial, porque hace menos de una semana recibió en su despacho a la dirigencia ruralista local y al presidente y vice de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), donde les prometió su visita, con anuncios incluidos.
El presidente de la Sociedad Rural Rio Quinto, Carlos Cavadore, criticó la falta de acompañamiento al productor en las medidas impuestas para frenar la degradación de la Cenca del Morro y los diez meses de demora que lleva la puesta en marcha el complejo de silo de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), aunque excluyó de la condena a San Luis Agua y Vialidad provincial.
El nuevo presidente de Cartez, Gabriel Raedemaeker, acompaño la muestra y se refirió en su discurso al faltazo oficial: “Lamento que hoy no estén presentes el intendente, el ministro e incuso representantes de CRA, porque en todas as exposiciones rurales a las que asistí se han planteado interesantes reuniones con los tres estamentos del gobierno, los productores y la agroindustria, de los que han salido acuerdos constructivos”
Cavadore dijo que hoy se enfoca en un panorama totalmente distinto al de los últimos años, con un gobierno nacional, “con las puertas abiertas al sector, convocándonos cotidianamente a trabajar por nuestro país y a nivel provincial, también el gobierno nos ha abierto las puertas para discutir diferentes temas que nos preocupan cotidianamente, por los cuales en otros momentos no éramos escuchados”.
Con la cosecha gruesa levantada en su totalidad, el dirigente le recordó a San Luis Logística que siempre estuvieron convencidos de que debían volver a los orígenes de aquel proyecto inicial: “Los productores esperábamos ansiosos poder transportar nuestro cereal a bajo costo al puerto; cuánta demora”.
No conforma el trabajo oficial en la Cuenca del Morro
Las palabras de Cavadore recorrieron los problemas pendientes de los campesinos, pero uno en particular los devela más que al resto, como el de la Cuenca del Morro: “El anegamiento de campos, pérdida de hectáreas productivas, viviendas y caminos, todo producto de un desbalance hídrico y la transformación de la producción, que lleva más de treinta años”.
Hoy se han formado múltiples comisiones para trabajar en este problema, de las cuales los ruralistas participaron representando a los productores: “Sin lugar a dudas las acciones que se deben tomar son múltiples, como la siembra directa, pasturas, forestación y el cambio en la forma de producir en la cuenca, pero deben venir acompañados de la mano del gobierno provincial, entidades, asesores técnicos e instituciones”.
Los productores de la cuenca en algún momento se sintieron “ofendidos por las exigencias y comentarios fuera de lugar de aquellos que ni siquiera conocen a fondo el problema y usan la misma para sobresalir”, disparó el dirigente.
El trabajo comprometido de la comisión de suelos, en la que participan más de ocho instituciones con un amplio conocimiento de este problema debe ser tenida más en cuenta, reclamó: “Nos encontramos a pocos días de tener que presentar los proyectos de cada establecimiento y lamentablemente todavía no tenemos los aranceles que cobrarían los asesores”.
También se quejó por los demorados proyectos provinciales que contemplan planes ganaderos y de fomento agrícola, considerados vitales para pequeños y mediano productores.
Pero la inseguridad volvió a estar en los discursos del gremialismo rural: “La División Cuatrerismo solo cuenta con un móvil para todo el departamento, que en los últimos tiempos lo vemos consignado a operativos dentro de la ciudad, lo que ha causado que en las últimas semanas tengamos varios casos de abigeato por falta de presencia policial en la zona”.
Criticas para los productores también
Cavadore habló de la falta de participación en el trabajo gremial y recordó que para la Fiesta del Ternero, a principio de año, creyó haber dado su último discurso como presidente de la entidad: “Lamentablemente la falta de participación y compromiso que tienen nuestros socios hace que hoy nuevamente esté dirigiéndome a ustedes”.
Pero Raedemaeker fue más duro: “Deberían haber cola para reemplazar al presidente de una entidad de tantos años; no puede ser que se quede sin gente que la haga vivir y que sean solamente los ateneístas quienes estén empujando por un espacio de participación”.
Foto: Gentileza