La sorpresiva aparición de un proyecto de ley, que ayer tuvo media sanción del Senado, endureciendo las exigencias y distancias para aplicar agroquímicos cerca de poblaciones urbanas y rurales de San Luis, reavivó el malestar en parte de la comunidad de productores y profesionales vinculada a la actividad agrícola en San Luis por la ausencia de claridad técnica y rigor científico en los fundamentos con los que el gobierno provincial impulsa nueva legislación.
El gobierno presentó hace casi un mes un proyecto de ley que establece la prohibición de la aplicación en cultivos de glifosato y “herbicidas equiparables y/o cualquier tipo de agroquímicos” en zonas ubicadas a una distancia menor de 1.500 metros del límite de los centros urbanos, pero recién tomó estado público hace menos de 48 horas.
La iniciativa se elaboró sin consultar a la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (Coprosave), un ente presidido por el Ministerio de Medio Ambiente amo y Producción e integrado por el INTA, Senasa, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y las sociedades rurales que actúan en la provincia.
Pero el malestar aparece otra vez porque la ley que se impulsa para la provincia parece inspirada en el proyecto que presento a principio de año el diputado nacional Luis Lusquiños, de Compromiso Federal por San Luis, en el que da por ciertas afirmaciones, cuando no existe evidencia científica alguna que permita correlacionar la aplicación de fitosanitarios, en especial el glifosato, con la impermeabilización de los suelos y su supuesto efecto antievaporante.
El problema de la Cuenca de El Morro se ha vuelto un aspecto técnica y socialmente sensible, en especial porque es un tema tratado con llamativa liviandad y sin argumento científico alguno por políticos y funcionarios provinciales.
Ya son más los productores que piensan que existe intención de vincularlos como únicos responsables del problema usando argumentos alejados de toda certeza científica.
Foto: Agencia San Luis