Una propuesta teórico-práctica para mejorar la eficiencia del uso del agua en los sistemas productivos del norte puntano
Con el propósito de promover el uso eficiente del recurso hídrico y difundir herramientas tecnológicas que optimicen los sistemas productivos locales, el próximo miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo en Quines la jornada titulada “Prácticas y tecnologías en sistemas de riego”, organizada por la Agencia de Extensión Rural del INTA Quines. La actividad se desarrollará de 8 a 14, en las instalaciones ubicadas sobre la Ruta Nacional 20, kilómetro 263, y estará dirigida a productores, técnicos, estudiantes y público interesado en la temática.
El encuentro tiene como objetivo central sociabilizar conocimientos, experiencias y tecnologías aplicadas al manejo racional del agua, un recurso cada vez más estratégico para la sostenibilidad de la producción agropecuaria en la región. A lo largo de la jornada se abordarán distintos sistemas de riego y se presentarán instancias teóricas y prácticas a campo, con la participación de destacados profesionales del sector público y privado.
Entre los temas a tratar, el ingeniero agrónomo Héctor Andrada, de la Agencia de Extensión Rural Quines, expondrá sobre la caracterización de los sistemas de riego presentes en el corredor Quines–Candelaria y brindará pautas para un buen manejo del riego superficial, una modalidad aún ampliamente utilizada en la zona.
Por su parte, el ingeniero agrónomo Jorge Santillán, también de la Agencia de Quines, ofrecerá una descripción técnica del riego por aspersión con fuente de agua superficial, explicando los criterios de diseño y manejo que permiten maximizar su rendimiento. Además, el especialista participará junto a Miguel Agulles, gerente comercial de VFG S.A., en una práctica a campo sobre tecnificaciones en riego superficial, donde se demostrará el uso de mangas y otras herramientas orientadas a mejorar la distribución del agua y reducir pérdidas por infiltración o evaporación.
El programa también incluirá la disertación del ingeniero agrónomo Nahuel Carranza, representante de la empresa Ura Agro, distribuidor oficial de Rivulis, quien abordará los beneficios del riego por goteo subterráneo, una tecnología que incrementa la eficiencia hídrica, energética y productiva, adaptándose a las exigencias de la agricultura moderna.
Asimismo, Pablo Cangiano, asesor privado, presentará la importancia de la sistematización de predios, acompañada de una práctica a campo donde se analizarán criterios de diseño, nivelación y manejo para lograr una correcta distribución del agua y un mejor aprovechamiento del suelo.
Esta jornada del INTA se enmarca dentro de las acciones de transferencia tecnológica y capacitación permanente que la institución impulsa en todo el territorio provincial, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los productores y acompañar el desarrollo sustentable de los sistemas agropecuarios.
La convocatoria en Quines representa una oportunidad clave para el intercambio de saberes entre técnicos, empresas y productores, en un contexto donde el uso eficiente del agua se ha convertido en una prioridad productiva y ambiental.
La participación es libre y gratuita, y desde la organización se invita a todos los interesados a ser parte de esta jornada que promete aportar herramientas concretas para una agricultura más eficiente, resiliente y sostenible.













