Cuatro empresas presentaron proyectos para producir en San Luis y vender energía eléctrica a partir fuentes renovables, utilizando paneles fotovoltaicos que aprovechen la radiación solar. Las propuestas, que suman una inversión total de U$S295.000.000, ingresaron al Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción que el lunes cerró el plazo para licitar estas obras previstas en el plan RenovAr implementado por el Gobierno nacional.
Como lo estipulaba el calendario propuesto desde el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, ayer finalizó el período para la presentación de ofertas por parte de empresas nacionales e internacionales para participar el plan que contempla que el Estado nacional, a través de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, comprará 1.000 megawatts de potencia generados por fuentes de energía renovables.
“Desde Gobierno provincial asesoramos a quienes nos consultaban y brindamos todas las condiciones adecuadas para que esas inversiones puedan realizarse en San Luis. Ojalá sea con éxito y que varios megas de la licitación queden en la provincia”, aseguró el jefe del Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética, Luis Rastrilla, en un comunicado de prensa.
De los 1.000 megawatts de potencia que comprará el Ejecutivo nacional, 600 pertenecen a energía eólica, 300 a solar fotovoltaica, 65 a biomasa, 15 a biogás y 20 a pequeños aprovechamientos hidráulicos.
“Si sumamos los cuatro proyectos de San Luis, obtenemos más de 200 megawatts de potencia fotovoltaica sobre los 300 que se van a comprar a nivel nacional. Estas propuestas son de empresas privadas que han decidido invertir en San Luis a partir de sus recursos naturales, la buena radiación que posee y las condiciones de seguridad para las inversiones con las que cuenta la provincia”, dijo el funcionario.
A partir de ahora, las autoridades nacionales evaluarán cada uno de los proyectos con su documentación correspondiente. El 7 de octubre se procederá a la apertura de los sobres con las propuestas económicas, para el 12 del mismo mes determinar cuáles serán adjudicadas. “La oferta a nivel nacional ha superado las expectativas y son muchos los proyectos que se presentaron por lo que la puja no será sencilla. Desde San Luis sabemos que las cosas se hicieron bien y tenemos muy buenas expectativas de que alguno de los proyectos quede en la provincia”, concluyó Rastrilla.
Los cuatro proyectos
Las propuestas que se presentaron en la licitación RenovAr Ronda 1 y que buscarán producir energía limpia en San Luis son:
Ecosol San Luis S.A. – Ubicación del proyecto: Camino a Pescadores entre Avenida V Centenario y Ruta Provincial Nº 16.
Parque Solar San Luis – Ubicación de proyecto: Ruta Nacional Nº 79 a 25 kilómetros al norte de Candelaria.
Planta Fotovoltaica La Cumbre – Ubicación del proyecto: La Cumbre – Ruta Nacional Nº 7, kilómetro 761.
Solares de San Luis – Ubicación del proyecto: Villa Mercedes – Ruta Nacional Nº 148, kilómetro 751.
Sumadas las cuatro propuestas, el monto de inversión en la provincia asciende a U$S295.000.000. En caso de que todos obtengan la licitación, la ejecución de los proyectos emplearía a 340 personas, mientras que la operación y mantenimiento de los parques a más de 90.
Foto: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.
Inicio Energías renovables San Luis: cuatro proyectos proponen invertir U$S295.000.000 para generar energía limpia