Inicio Política Rural San Luis: primer contacto formal entre la nueva conducción y el...

Rural San Luis: primer contacto formal entre la nueva conducción y el gobierno provincial

Esta vez no fue en un despacho, sino con un desayuno servido en el salón principal de la Sociedad Rural de San Luis, una entidad que está estrenando su primera presidenta mujer, Yeny Yurchag, quien recibió este lunes junto a integrantes de la Comisión Directiva, al ministro de Producción, Juan Lavandeira, y al jefe del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural, Agustín Martínez.

Al terminar el encuentro de casi dos horas, ambos dialogaron con El Semiárido y coincidieron en lo fructífero del encuentro, que lo tomaron como punto de partida para iniciar vínculos más fluidos. “Nuestra intención es escucharnos y mantener diálogo permanente”, sintetizó Yurchag, mientras que el ministro invitó a “trabajar para que San Luis sea uno solo”.

La conductora del gremio ruralista estuvo acompañada por los miembros de la comisión Natalia Montero, Mariángeles Cejas, José Lorenzino, Gustavo Abrate, Juan Carlos Boriosi y Héctor Martini.


“Recibí desde un primer momento las felicitaciones del ministro cuando fui electa presidenta de la Rural y en ese mismo momento activamos los contactos para generar esta reunión”, recordó la flamante conductora de la rural puntana, para quien esta reunión dio inicio al diálogo, que desde la actual Comisión Directiva “pretendemos que sea permanente, de puertas abiertas y que se acerquen a nuestra casa”.

Para la presidenta fue un encuentro muy positivo, no solo por lo que pudieron decir desde lo institucional, sino porque expusieron la complicada situación de muchos productores.

“Le expresamos al ministro que no queremos ser un sector apartado, sino que se termine de una vez por todas esta brecha, porque somos todos de una misma comunidad, de la misma provincia”, señaló.

Para Yurchag, primero “debemos protegernos y estar unidos para defendernos y así también poder apoyar a cada sector, porque hoy en día no solo es el sector agropecuario que está siendo golpeado, sino también el de la industria, el comercio, turismo, entre otros”.

La conducción de la Rural de San Luis la extenderán al resto de las rurales de la provincia para generar una reunión con ellas y trabajar en equipo y todos juntos, según adelantó.

Entre los temas que le plantearon a los funcionarios sobresale la inseguridad en los campos: muchos productores, a causa de la caza furtiva, están registrando costosos daños en sus establecimientos, como hacienda muerta, alambrados cortados y silos rotos.

Frente a ello, quedaron en analizar cómo generar delegados en el interior, pero que esta vez sean productores de las zonas, para que puedan comunicarse directamente dentro de un grupo con la autoridad correspondiente, ya sea COSAFI o Policía Rural.

Pidieron, además, que los incentivos lanzados por el gobierno con exenciones impositivas también alcancen a los productores de cualquier escala.

“En cuanto al cierre de las exportaciones, pedimos contar con el apoyo del gobernador para nuestros productores, como bien lo dijo cuando se reunió con la Mesa de Enlace, que no correspondía este cepo a la carne”, reiteró Yurchag.

Lavandeira: “Trabajar juntos es mejor”

Si bien fu un primer encuentro formal, la reunión dejó un anuncio oficial para los ruralistas, porque el Ministerio de Producción participará de la próxima Expo Rural San Luis, que se hará del 7 al 10 de octubre próximo, con una feria de pequeños y medianos productores reducida

“Mantuvimos una reunión de presentación muy amena, durante la que también conversamos de todo lo que le aqueja al sector y todo lo que se puede hacer”, le dijo Lavandeira a este medio al salir de la reunión.

“Me llevo una muy buena impresión. Trabajar juntos es mejor, unidos por el bien común de la provincia y de los productores de San Luis”, destacó y comentó que también coincidieron en “construir por encima de los colores políticos, porque eso nos hará fuertes a la hora de cuidar el interés de cada uno de los productores de la provincia”.

Agregó que además se hablaron aspectos vinculados a la reactivación productiva provincial, de los créditos disponibles, las exenciones impositivas y los programas del gobierno provincial.

Una Expo mejorada

La tradicional exposición de la Rural Puntana se hará del 7 al 10 de octubre, para lo cual la Comisión Directiva de la Rural Sa Luis ya está generando todos los protocolos correspondientes, ya que será con público presencial, mientras que el remate también tendrá la modalidad virtual.

La expo siempre se realiza con animales de cabaña, pero la novedad que tendrá esta muestra es que se presentará una nueva categoría para los productores en general de vaquillonas de hasta 24 meses.

Cada productor podrá presentarlas a un concurso y para remate, para lo cual habrá una previa admisión y jura para luego premiar a la mejor vaquillona.

También habrá una muestra estática que incluye a la feria de pequeños y medianos productores que realiza el gobierno, más un grupo de mujeres emprendedoras artesanas y rurales inspiradas por la Rural de San Luis; maquinarias agrícolas y demás comercios vinculados al sector.

Fotos: Gentileza Prensa Ministerio de Producción y Martín Grippo, Prensa Sociedad Rural de San Luis.