Se trata de la Comisión de Nuevos Alcances en Carreras de Ingeniería que se encarga de trabajar en temáticas relacionadas a la creación de nuevas terminales de ingeniería; en los nuevos estándares para acreditación de carreras en ingeniería; y en el sistema de créditos.
Más de 100 universidades públicas y privadas participan activamente del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) el cual en su última sesión, realizada a mediados de octubre en Chaco, eligió a sus nuevas autoridades.
Actualmente forman parte del Consejo seis comisiones, una de ellas será presidida por el Mg. Daniel Morán, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), una de las dos Unidades Académicas de la Universidad Nacional de San Luis en la sede de Villa Mercedes.
Se trata de la Comisión de Nuevos Alcances en Carreras de Ingeniería que se encarga de trabajar en temáticas relacionadas a la creación de nuevas terminales de ingeniería; en los nuevos estándares para acreditación de carreras en ingeniería; y en el sistema de créditos.
Junto a Morán, que estará a cargo de la presidencia durante un año, integran la comisión decanos de las Universidades Nacionales de Córdoba, Tecnológica Nacional (Córdoba), Belgrano, y La Plata.
“Esto da mucha visibilidad que recae no sólo sobre la Facultad sino también sobre la Universidad, porque son lugares importantes y significativos dentro de la vida académica”, sostuvo el Decano.
La elección surgió durante la 60ª Reunión Plenaria del CONFEDI realizada en la ciudad de Resistencia, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste y por la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional.
El trabajo de esta reunión plenaria estuvo orientado a evaluar resultados de diversos programas y proyectos que se incluyeron en las políticas de fortalecimiento de las carreras de ingeniería, y el Plan Estratégico de Formación de Ingenieros en los últimos años, con vistas a la elaboración de un documento que se presentará ante la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
El CONFEDI nace en marzo de 1988 a partir de la inquietud de un grupo de Decanos de conformar un ámbito en el cual se debatan y propicien, a partir de experiencias propias, soluciones a las problemáticas universitarias planteadas en las Unidades Académicas de Ingeniería.
En este nuevo período, estará al frente de la presidencia del Consejo la decana de la UTN Resistencia, Ing. Liliana Cuenca Pletsch, acompañada en la vicepresidencia por el Ing. Gerardo Gabriel Gentiletti, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Foto: Prensa UNSL