Inicio Cuyo Mendoza vuelve a ser sede de Argentina Mining después de 17 años,...

Mendoza vuelve a ser sede de Argentina Mining después de 17 años, impulsando el desarrollo minero y la inversión

Del 29 al 31 de octubre en la Nave Cultural, la provincia retoma su rol como centro del sector minero en Argentina, con una convocatoria que se estima alcanzará las 2.500 personas y que contará con una amplia oferta de actividades, exhibiciones y oportunidades de negocios.

Javier Rojas, director de Argentina Mining, recordó que la primera convención se realizó en 1996 y que, aunque la organización es mendocina, la última vez que Mendoza fue sede fue en 2008. La vuelta a la provincia después de 17 años refleja tanto el crecimiento de la actividad minera en Argentina como la visión de Mendoza como una provincia con potencial tangible en este sector, impulsada por políticas de Estado y avances en exploración tanto pública como privada.

Rojas afirmó que la convención marca el comienzo de una nueva era, con un aumento en la inversión local e internacional y mayores oportunidades para proveedores, comunidades y profesionales del rubro. Destacó que Mendoza ha avanzado en temas de control, responsabilidad social, comunicación en minería y sustentabilidad, además de reconocer su rol en la transición energética del país.


Se estima que durante los tres días asistirán aproximadamente 2.500 personas, con más de 50 sponsors, y una exhibición con más de 150 stands de empresas, instituciones, cámaras y el Gobierno. También se realizarán rondas de negocios para facilitar reuniones uno a uno entre empresas y proveedores, además de actividades de networking.

El programa de conferencias contempla más de 40 presentaciones y paneles, abordando temas como políticas de Estado para impulsar la minería, innovación, educación, sustentabilidad, soluciones para sitios remotos y oportunidades de negocio, además de un espacio dedicado a los jóvenes y a la oferta de proveedores en logística, construcción e insumos.

Rojas expresó que realizar Argentina Mining en Mendoza representa un nuevo comienzo para la actividad en la provincia, favoreciendo la diversificación productiva y el aprovechamiento de recursos. Manuel Benítez, presidente de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (Capmin), resaltó la importancia de que el evento vuelva a Mendoza, una provincia con gran potencial minero, y destacó los esfuerzos para profesionalizar y adaptar a los proveedores a estándares internacionales, lo que abre oportunidades en toda Latinoamérica.

Guillermo Pensado, presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (Camem), remarcó que Mendoza debe consolidarse como un centro regional de desarrollo de proveedores mineros de calidad internacional y aprovechar su potencial en minerales críticos para la transición energética, especialmente en cobre. Resaltó que la región está en un momento clave para aprovechar esta oportunidad de crecimiento.

Marita Ahumada, geóloga y coordinadora de la Tecnicatura en Minería del IES 9-019 Mendoza, destacó que el retorno de Argentina Mining a Mendoza refleja un cambio en la percepción social y política respecto a la minería, con mayor apoyo y reconocimiento del sector. La convención incluirá actividades académicas, especialmente dirigidas a jóvenes, y una participación activa del sector universitario y de investigación.

Desde el Gobierno provincial y la Municipalidad de Mendoza, se resaltó que el evento traerá beneficios económicos y de desarrollo, atrayendo inversiones y potenciando el turismo y la gastronomía local. La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó la relevancia del encuentro para la formación de capital humano y la generación de empleo, mientras que el intendente Ulpiano Suarez resaltó su impacto en promover una minería sustentable, fortalecer la licencia social y posicionar a Mendoza como destino de grandes eventos, integrando también la promoción del turismo, la gastronomía y el vino.