Inicio Recursos hídricos Mantenimiento y limpieza sobre el sistema de canales de San Francisco del...

Mantenimiento y limpieza sobre el sistema de canales de San Francisco del Monte de Oro

Trabajadores de San Luis Agua, a través del Departamento de Canales, están abocados desde esta semana a mejorar la obra de toma del río Juan Gómez.
El departamento, a cargo de Alejandro Garraza, efectúa estas tareas para cumplir con el plan integral de limpieza y mantenimiento, actualmente en marcha, sobre los distintos sistemas de canales ubicados en toda la provincia.
La delegación de San Luis Agua en San Francisco del Monte de Oro, se encuentra ubicada en Av. Sarmiento s/n. Su línea de contacto telefónica para atención al público es el 4452000 Int 8405.
Sobre la red de canales que administra San Luis Agua, recordaron que alcanza los 700 kilómetros de extensión en todo el mapa provincial. Junto a la red de acueductos del sistema hídrico provincial, la sociedad estatal administra un sistema de conducción de agua cruda de 4.100 kilómetros de largo.
Encuentros con legisladores
Este martes, el titular de San Luis Agua, Facundo Domínguez, junto al gerente general de la sociedad estatal, Marcelo Debandi, mantuvieron una reunión de trabajo con dos legisladores del departamento Ayacucho, en el marco de las diversas articulaciones que se llevan a cabo de manera mancomunada, junto a diputados y senadores provinciales de los distintos departamentos provinciales.
En esta oportunidad, los representantes de la sociedad estatal se reunieron con los diputados provinciales Raúl Fernando Casas y Demetrio Augusto Alume, a los fines de abordar la situación hídrica del departamento Ayacucho y planificar acciones de mejora integrales para los ciudadanos.
Los funcionarios acordaron fortalecer los lineamientos de una planificación conjunta de las políticas públicas, en el marco de un accionar coordinado. El encuentro que tuvo lugar en las oficinas de San Luis Agua ubicadas en Terrazas del Portezuelo, buscó enfatizar el desarrollo de políticas hídricas que potencien el crecimiento integral de la región, atendiendo no solo a las demandas de la situación hídrica particular, sino también en lo inherente al desarrollo de actividades culturales y recreativas para los niños del departamento.
Por la política de inclusión educativa que implementa San Luis Agua a través del plan de charlas «Conciencia X el Agua», se planifica junto a los legisladores coordinar a mediano plazo, una visita a la ciudad de San Luis de alumnos de distintos puntos de departamento, a los fines de realizar diversas actividades culturales en la ciudad y recibir la capacitación sobre el cuidado del recurso hídrico, tal como se realizó tiempo atrás con chicos del departamento Belgrano.
Agencia Nacional de Administración de Bienes Inmuebles
El presidente de San Luis Agua junto al gerente general de la sociedad estatal mantuvieron este martes un encuentro con el director de la Agencia Nacional de Administración de Bienes Inmuebles, Santiago Aranguren.
La reunión buscó articular mecanismos para intercambiar información a partir de cruzar datos de relevancia, tales como la localización de las perforaciones y pozos públicos existentes en los organismos nacionales que tienen sede en la provincia. El cruzamiento de datos, que serán aportados por la sociedad estatal a través del Departamento de Aguas Subterráneas y Públicos, contribuirá en facilitar la tarea de cobro del servicio de agua cruda.
FOTO: Prensa San Luis Agua.