El mercado de granos esperaba los datos que publicó ayer el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) relacionado a las existencias de los principales productos agrícolas estadounidenses.
Las cifras conocidas sorprendieron a los operadores que salieron a vender maíz y soja.
El USDA informó que al 1 de setiembre había 6,97 M de ton de soja de existencias, arriba de las 4,74 M de ton que en promedio esperaban los analistas antes del informe, pero debajo de los 14,3 M de ton del año pasado a la misma fecha.
Para la oleaginosa la cifra publicada llevaría a aumentar los stocks del cierre de la campaña 2020/21 como se observa en el gráfico a continuación.
A partir de estos nuevos datos se realizarán ajustes en el próximo informe mensual del USDA que se publicará el 12 de octubre, con cambios en el balance de oferta y demanda 20/21 y 21/22.
En el caso del maíz, los stocks trimestrales al 1 de setiembre totalizaron las 31,5 M de ton frente a las 29,34 M de ton esperadas por los operadores y los 48,74 M de ton del año pasado a la misma fecha.
Estos datos motivaron fuertes ventas en el mercado de referencia dado que antes de la publicación los operadores esperaban que las cifras fueran inferiores a las finalmente publicadas.
Los números, además, respondieron a cambios en proyecciones de la producción de la cosecha 2020/21 de ambos productos.
El USDA ajustó al alza la cosecha vieja de soja a 114,74 M de ton frente a las 112,54 M del último informe publicado mientras que la producción de maíz la bajó a 358,4 M de ton desde las 360,2 M de ton.
Estos ajustes llevaron a más disponibilidad para la oleaginosa, pero menos para el cereal. Este último registra una menor demanda doméstica que llevó a aumentar las existencias a pesar de la reducción de la cosecha respecto de lo reportado en el informe mensual de setiembre.
Las cifras del informe del USDA generaron fuertes bajas principalmente en el mercado de la soja. En Chicago las posiciones bajaron en promedio usd 10 ante las mayores existencias en Estados Unidos.
El mercado del maíz registró una caída promedio de usd 1 mientras que el trigo fue el único producto que finalizó con subas de hasta usd 5,60.
Para este último, el USDA informó stocks al 1 de setiembre de 48,44 M de ton, debajo del promedio esperado por el mercado de 50,4 M de ton y un 17,5% debajo del año pasado a la misma fecha.
El informe también sumaba datos finales de la cosecha de trigo 2021/22 de Estados Unidos, con una caída de 1,42 M de ton respecto de las proyecciones de setiembre y bajando 4,93 M de ton respecto del ciclo anterior para finalizar en 44,77 M de ton.
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario – News












