Inicio Economía La inflación de mayo fue de 1,5%

La inflación de mayo fue de 1,5%

Con una inflación del 1,5% en mayo, el mismo nivel de abril pasado, el rubro que mostró el mayor incremento del mes fue «prendas de vestir y calzados», mientras que el de mayor incidencia, «alimentos y bebidas», se desaceleró por debajo del 1%.

Con una inflación del 1,5% en mayo, mismo nivel de abril pasado, el rubro que mostró el mayor incremento del mes fue prendas de vestir y calzados, mientras que el de mayor incidencia, «alimentos y bebidas», se desaceleró por debajo del 1%, al tiempo que educación fue el único segmento que mostró cifras negativas.


Las circunstancias de la pandemia de coronavirus llevaron a una alteración en la intensidad del uso de los mecanismos de medición generando complicaciones en las mediciones.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que entre enero y mayo, la suba generalizada de precios se ubicó en el 11,1% y en comparación con igual mes del año pasado trepó al 43,4%, indicó el organismo.

El rubro Alimentos y bebidas mostró una suba de 0,7%, según el informe oficial. El INDEC explicó que «la baja en carnes y derivados, frutas, y bebidas no alcohólicas en algunas regiones incidieron negativamente y compensaron las subas observadas en verduras, tubérculos y legumbres, y leche, productos lácteos y huevos».

Los sectores que registraron los aumentos más fuertes resultaron: Prendas de Vestir y Calzado con el 7,5% y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, 2,8%.

En el otro extremo, por su parte, aparece el rubro Educación, con -0,4%, producto de la reducción observada en cuotas de distintos niveles educativos. En abril, ya había mostrado un retroceso del 1,5%.