Inicio Equinos Jornada solidaria de capacitación a beneficio del Centro Ecuestre y Terapéutico de...

Jornada solidaria de capacitación a beneficio del Centro Ecuestre y Terapéutico de la Sociedad Rural de San Luis

El próximo viernes 29 de agosto, de 19 a 21:30, la Sociedad Rural de San Luis abrirá sus puertas para una nueva actividad que conjuga formación profesional, compromiso comunitario y solidaridad. Se trata de la segunda jornada de capacitación a beneficio del Centro Ecuestre y Terapéutico, un espacio que desarrolla una tarea social fundamental a través de la equinoterapia y actividades vinculadas al bienestar de personas con distintas necesidades.

La cita será en la sede ruralista, ubicada en la tradicional esquina de Belgrano y Rawson, en la ciudad de San Luis, donde productores, estudiantes y público en general podrán participar de dos conferencias a cargo de reconocidos especialistas de la medicina veterinaria.

Los disertantes confirmados son el médico veterinario Maximiliano Pianetti, asesor técnico comercial de la firma Vetanco, oriundo de Santa Fe, quien brindará la charla “Sin terneros no hay producción. DVB (Diarrea Viral Bovina): situación en San Luis, Argentina y herramientas de control”. A su exposición se sumará el médico veterinario Fernando Grippaldi, con el tema “Destete precoz: ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Para qué?”, donde compartirá conocimientos prácticos y experiencias de campo.


Más allá del valor académico de la propuesta, lo que distingue a esta iniciativa es su objetivo solidario. Todo lo recaudado será destinado íntegramente al Centro Ecuestre y Terapéutico de la Sociedad Rural, que a través de la interacción con caballos promueve terapias y actividades inclusivas, convirtiéndose en un verdadero espacio de contención y desarrollo.

Grippaldi, quien además fue nombrado padrino del Centro Ecuestre, destacó la importancia de sostener estas acciones: “Arrancamos con la idea de que ayudando se aprende y aprendiendo se ayuda. Formamos un grupo de profesionales que realizamos charlas solidarias, en las que además convocamos a laboratorios para que acompañen. Por ejemplo, en una jornada anterior la firma Biogénesis aportó equipamiento como cascos y bozales, y en esta oportunidad Vetanco entregará un voucher de productos veterinarios. Todo esto se suma al aporte económico de los asistentes y contribuye directamente al funcionamiento del Centro”.

De esta manera, la capacitación no solo se convierte en una oportunidad de actualización técnica para productores y estudiantes del sector agropecuario, sino también en una herramienta concreta para fortalecer un proyecto comunitario que beneficia a decenas de familias.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas a través del número de teléfono 2664 272203. Se entregarán certificados de asistencia y los costos de participación son de $10.000 para estudiantes, $12.000 para el público en general y $20.000 para productores.