Inicio Política Javier Rotondo en la Fiesta Provincial del Ternero: “La mejor manera de...

Javier Rotondo en la Fiesta Provincial del Ternero: “La mejor manera de ayudar es no ser obsecuentes”

Durante la 36° Fiesta Provincial del Ternero, realizada en la Sociedad Rural Río Quinto de Villa Mercedes, el vicepresidente segundo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Javier Rotondo, dirigió un mensaje contundente a los productores y a la dirigencia política, llamando a la participación activa y a la defensa de la competitividad del sector agropecuario.

“Más allá de las representaciones políticas o gremiales, el verdadero destinatario de nuestras palabras es el productor”, subrayó Rotondo al comenzar su discurso, destacando el esfuerzo de quienes sostienen la actividad ganadera en un contexto adverso.

El dirigente expuso cifras alarmantes: “En los últimos datos de vacunación, registramos casi dos millones de cabezas menos en Argentina. Esto refleja claramente los límites de competitividad que enfrentan las actividades agropecuarias, y en particular, la ganadería”. En ese sentido, ratificó el mandato de “retenciones cero” impulsado por la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ), al afirmar que “el ganadero no necesita subsidios, necesita competir”.


Rotondo defendió el reclamo sectorial sin ambigüedades: “La mejor recompensa de una actividad productiva es la renta. Si no bajamos la presión fiscal, no habrá un horizonte de recuperación cierto”. Y remarcó que, si bien acompañan los cambios políticos recientes, desde el sector rural no serán “obsecuentes”. “La mejor manera de ayudar a los gobiernos es ponderar el rumbo cuando es correcto, pero también señalar los errores. A la política argentina no le hace falta el diario de Yrigoyen, sino gente crítica y constructiva”, sostuvo.

Con firmeza, recordó las promesas de campaña del presidente de la Nación: “Dijo que las retenciones eran un saqueo y un robo. Nosotros seguimos sosteniendo lo mismo, sin importar quién gobierne. Las retenciones siempre son malas”.

Rotondo también insistió en la necesidad de una participación más activa de los productores en las entidades rurales. “El sustento de nuestro discurso es la participación. Necesitamos recuperar la institucionalidad que en Argentina se ha destruido”, manifestó, y destacó el rol de los ateneístas jóvenes como semillero de futuros dirigentes.

En el cierre, dejó un mensaje de unidad y compromiso: “Estamos ante un cambio. Debemos tener templanza, unirnos y seguir haciendo lío, marcando lo que no está bien y acompañando lo que sí. Los invito a todos a participar para construir juntos un país más vivible”.

Fotos: sanluisconelcampo – José Sombra.