Inicio Comercio exterior Inversiones: alentador primer contacto de San Luis con Emiratos Árabes

Inversiones: alentador primer contacto de San Luis con Emiratos Árabes

El interés de Emiratos Árabes por la posición geográfica y el perfil productivo de San Luis manifestado en un primer encuentro entre representantes del gobierno provincial y el embajador en Argentina, abrió la puerta para una visita diplomática a tierras puntanas para evaluar posibles inversiones.


Así lo reveló a El Semiárido la secretaria de Estado de Vinculación Interjurisdiccional, Gabriela González Riollo, tras reunirse con el embajador de Emiratos Árabes en Argentina, Saeed Abdulla Saif Joula Alquemzi, para explicarle los alcances de las políticas productivas impulsadas por el gobierno de Claudio Poggi e inspiradas en los foros que realizó su espacio político durante la campaña electoral.


«Se mostraron muy interesados en San Luis por la posición geográfica que tiene; hablamos del corredor bioceánico, de lo que a ellos les interesa mucho, como la industria vinculada a la seguridad alimenticia, como así también la minería y cuestiones de intercambios con respecto a lo relacionado con la medicina y los avances médicos que puedan surgir», detalló la funcionaria.



El encuentro terminó con una invitación formal a la representación extrajera para visitar la provincia: «Vamos a prepararles un informe mucho más preciso y detallado, porque les interesan las obras, si hay agua, toda la infraestructura que le puede ofrecer la provincia también, ya que ellos están acostumbrados a invertir en grandes magnitudes».


Durante la anterior gestión de Poggi, Emiratos Árabes estuvo muy cerca de comprar grandes extensiones en San Luis para producir principalmente alfalfa, operación que no se concretó porque ese año salió la ley que restringe las compras de tierras a extranjeros.


«Eso es algo que también se habló, el embajador lo preguntó expresamente, porque es uno de los puntos que contiene la ley ómnibus del presidente Milei para desregular esta restricción», reveló y recordó que actualmente ese país compra alfalfa en San Luis, aunque actualmente su interés «se enfoca principalmente en la producción de alimentos».


También hablaron del aeropuerto internacional Valle del Conlara: «Hay que darle función a esta herramienta importante que nos da una ventaja enorme, sobre todo porque ellos tienen una línea aérea de pasajeros y de carga».


El prometedor encuentro incluyó los recursos mineros de San Luis, en especial litio, tierras raras y grafito con posibilidad de explotarlos en el marco de una minería sustentable, con la generación de importante cantidad de puestos de trabajo, más las regalías que le quedan a la provincia.


«Me reiteraron su interés en fortalecer este contacto, por lo que será bueno acercarles productores y gente interesada en relacionarse desde lo privado, porque la función de la Secretaría de Vinculación es también esa, vincular a los privados con potenciales inversores», adelantó González Riollo .