“Representa el 20 %”, señalaron; además, reclamaron que se ponga en marcha el troceo.
El seguimiento del precio de la carne a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación fue una constante del Gobierno para luego tomar decisiones. En este sentido, la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) reclamó que también se incluya a la carne de cerdo a la hora de elaborar el índice.
“Debe ser incluido, ya que representa el 20% del total”, sostuvo el presidente de Fifra, Daniel Urcía. Además, desde la federación solicitaron cambios en el listado de cortes cuya exportación está limitada.
En lo que respecta a la faena porcina, la federación señaló: “La tendencia de crecimiento se convalidó con una faena total de 7.469.765, superando de esta manera en casi un 7 % la faena de 2020 que fue de 7.005.109 y superando en casi 11 % a la faena del 2019 de 6.739.31”.
Troceo
Desde Fifra remarcaron que la implementación del troceo debe hacerse de manera uniforme en todo el país y aseguran que no hay argumentos para hacerlo de manera diferente. “Si lo que se intenta proteger es la salud del trabajador no hay diferencias entre unos y otros”, señalaron.
Por último, la federación aclaró que en el funcionamiento del troceo es imperioso el compromiso de las autoridades locales. “Se debe hacer obligatorio a nivel país o en su defecto implementar los medios mecánicos necesarios que aseguren la salud de los trabajadores”, concluyó Urcía.











