Será el sábado 31 de agosto desde las 10:30. Está organizado por el Municipio a través de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, junto con el INTA, Casa de Semillas «Somos Semillas» y los Guardaparques del Parque Nacional Sierra de las Quijadas.
Entre las actividades que permitirán compartir conocimientos y fortalecer raíces, se encuentran:
- Intercambio de semillas y plantines: Un espacio para promover la biodiversidad, el cultivo y la autoproducción de semillas.
- Charlas de capacitación y espacios de debate: Profesionales y expertos del ámbito agrícola y culinario brindarán charlas informativas y abrirán espacios de debate para intercambiar experiencias y saberes.
- Cocina en vivo con recetas autóctonas: Cocineros locales prepararán en vivo recetas tradicionales utilizando productos de la región, ofreciendo una degustación de los sabores que caracterizan nuestra tierra.
- Actividades especiales para los más pequeños: Los niños podrán disfrutar de talleres y actividades lúdicas que fomenten el respeto por la naturaleza y el interés por la agricultura.












