Inicio San Luis Después de años de espera, comienzan los arreglos de la Ruta Provincial...

Después de años de espera, comienzan los arreglos de la Ruta Provincial 48 en el suroeste de San Luis

Un reclamo histórico de los productores del extremo suroeste de San Luis finalmente comienza a resolverse: en los próximos días se pondrán en marcha las obras de mejora sobre un tramo clave de 50 kilómetros de la Ruta Provincial N°48, que une Martín de Loyola con La Maroma, una zona de alta actividad ganadera, en especial la cría bovina.

El camino de tierra, en estado de deterioro desde hace tiempo, es el acceso directo a unas 200 mil hectáreas que concentran una importante cantidad de cabezas, según confirmaron a El Semiárido. Su reparación representa un alivio para el transporte de hacienda, insumos, maquinarias y el movimiento cotidiano de camionetas vinculadas a la actividad agropecuaria.

La obra es posible gracias a un acuerdo entre Vialidad Provincial y productores rurales del Grupo Dupuy, quienes se reunieron el pasado miércoles con el director del organismo, José La Malfa, y el directivo José Luis Abaca.


Del encuentro participaron José Urturi (Ea. El Peje), Juan Maranta, Eugenio Leporatti (anfitrión del encuentro en Ea. La Blanca), Néstor Gramaccini, Mariana Aimar (Ea. La Maroma) y Carlos Magallanes, técnico del INTA Unión.

Durante la jornada, recorrieron el camino a intervenir y definieron las acciones operativas para iniciar los trabajos. Según explicaron las autoridades, el Estado aportará maquinaria y asistencia técnica, mientras que los productores colaborarán con materiales y mano de obra, consolidando un esquema de cooperación que permite avanzar sin depender exclusivamente del presupuesto público.

La Ruta 48 es un corredor vital para el desarrollo productivo del sur provincial. El flujo constante de camiones con ganado y vehículos del sector rural se ve severamente afectado por las condiciones actuales del trazado. La puesta en valor de este tramo no solo facilitará la logística, sino que también representa un impulso directo a la economía regional.

El comienzo de las obras marca una respuesta a un pedido postergado durante años, que ahora, gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado, empieza a transformarse en realidad.

La cantidad de bovinos existentes en San Luis es de 1.400.000 cabezas. El 30 por ciento se concentra en Dupuy, el departamento que lidera en stock con 499.778 animales, de los cuales 271.538 son vacas, distribuidas principalmente en las áreas de Unión, Buena Esperanza y Arizona.