Por el Agr. Paolo Pitavino, especialista en producción avícola.
En el sector avícola, uno de los fraudes más comunes ocurre cuando se venden pollos parrilleros bebés como si fueran pollas ponedoras bebés. Esto se debe a que los pollos parrilleros son considerablemente más económicos de producir y vender, pero no cumplen el propósito de una gallina ponedora. Aquí te explicamos cómo evitar esta estafa y garantizar que recibas el producto adecuado.
1. ¿Por qué ocurre esta estafa?
El pollo parrillero está diseñado genéticamente para producir carne, crece rápidamente y tiene un ciclo de vida corto (6-8 semanas). En cambio, la polla ponedora está destinada a la producción de huevos, tiene un crecimiento más lento y un costo más alto debido a su alimentación específica y genética.
Los estafadores aprovechan esta diferencia de costos para ofrecer pollos parrilleros bebés como si fueran pollas ponedoras, obteniendo ganancias indebidas.
2. Diferencias entre pollos parrilleros y pollas ponedoras bebés
Aspecto físico
• Pollos parrilleros BB:
• Más robustos y pesados desde el nacimiento.
• Plumaje generalmente blanco.
• Patas más gruesas y cuerpo más ancho.
• Pollas ponedoras BB:
• Más pequeñas y ligeras.
• Plumaje blanco o marrón, dependiendo de la raza.
• Patas delgadas y cuerpo estilizado.
Crecimiento y comportamiento
• Pollos parrilleros: Crecen muy rápido, alcanzan el peso de faena en menos de 2 meses y no producen huevos.
• Pollas ponedoras: Tardan alrededor de 18-20 semanas en empezar a poner huevos y tienen un ciclo de producción de hasta 2 años.
3. ¿Cómo evitar la estafa?
Compra de confianza
• Compra a criaderos certificados: Asegúrate de adquirir tus aves en establecimientos registrados por el SENASA u otras entidades regulatorias.
• Exige documentación: Pide comprobantes o certificados que acrediten la línea genética de las aves.
Identifica precios sospechosamente bajos
• Si el precio de las “pollas ponedoras” es mucho más bajo que el promedio del mercado, puede tratarse de pollos parrilleros vendidos como ponedoras.
Revisión física al comprar
• Verifica el tamaño, el peso y las características físicas de los pollitos.
• Si tienes dudas, consulta con un especialista avícola o veterinario.
4. ¿Por qué importa esta diferencia?
Comprar pollos parrilleros pensando que son ponedoras puede generar grandes pérdidas económicas. Los parrilleros no producen huevos y su ciclo de vida corto no permite aprovecharlos a largo plazo. Además, requieren una alimentación distinta y no son rentables para proyectos de postura.
Conclusión
La prevención es clave para evitar estafas. Compra siempre a proveedores confiables, verifica la calidad del producto y asegúrate de que se trate de pollas ponedoras si tu objetivo es la producción de huevos. Una decisión informada protegerá tu inversión y garantizará el éxito de tu proyecto avícola.

La forma más universal que se emplea para tratar de sexar un pollito recién nacido es observar el patrón de las plumas que sobresalen en las puntas de las alas. Los pollitos tendrán una especie de línea de plumas más pareja y regular mientras que las hembras tendrán un patrón de plumas alternas largas y más cortas. Sin embargo, esta sutil diferencia no dura mucho, pues pronto se igualan las plumas, por lo que esta técnica debe utilizar prácticamente nada más nacer el pollito.

Ala de una pilla ponedora bb de 7 días de edad











