Inicio Política CARTEZ renovó autoridades y refuerza su compromiso con los productores de la...

CARTEZ renovó autoridades y refuerza su compromiso con los productores de la región

La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ) llevó adelante su Asamblea General, en la que se definieron importantes cambios en la conducción de la entidad. El objetivo de la renovación es fortalecer la representación gremial y consolidar el accionar de la institución en defensa del sector agropecuario.

El nuevo presidente es Maximiliano Razzeto, de la Sociedad Rural de Adelia María, quien estará acompañado por Ariel Ayello (Sociedad Rural Río Quinto) como vicepresidente 1º y Ricardo Osella (Sociedad Rural de Río Cuarto) como vicepresidente 2º.

La flamante comisión se completa con:


  • Federico Proietti (Sociedad Rural de Bell Ville) como secretario.
  • Patricio Kilmurray (Asociación de Productores La Carlota), prosecretario.
  • Miguel Pussetto (Asociación Rural General Cabrera), tesorero.
  • Gustavo Romagnoli (Sociedad Rural de Monte Buey), protesorero.
  • Guillermo Capdevila (Asociación de Productores La Carlota), secretario de Extensión.

Además, los Revisores de Cuenta titulares serán Sergio Barbieri (Asociación Fomento Rural Pueblo Torres), Graciela Manzanel (Sociedad Rural Pampa de Pocho) y Federico Favot (Sociedad Rural de Hernando). Como suplentes fueron designados Roberto Ambrosino (Sociedad Rural San Francisco) y José Jaume (Sociedad Rural Villa María).

Desde CARTEZ destacaron que la nueva conducción asume con el compromiso de abogar por los intereses de los productores, promover un desarrollo agropecuario sostenible y mantener un diálogo abierto con funcionarios y entidades vinculadas al sector. También remarcaron la importancia de trabajar en la construcción de políticas públicas que favorezcan a la agroindustria regional.

La entidad agradeció a las autoridades salientes por su dedicación y convocó a todas las asociaciones y sociedades rurales a sumarse a este nuevo desafío, convencida de que “el trabajo conjunto será la clave para enfrentar los retos actuales y construir un futuro más próspero para la producción agropecuaria”.