La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ) expresó su “estupor, preocupación y profundo rechazo” ante la decisión del Gobierno nacional de incrementar nuevamente los Derechos de Exportación (retenciones) al sector agropecuario. La entidad ruralista cuestionó con dureza al Ejecutivo encabezado por Javier Milei, al que acusa de retomar “el mismo fracasado camino de los gobiernos populistas” que, a su juicio, llevaron al país a una crisis económica prolongada.
A través de un comunicado titulado “Volver al fracaso no es la solución”, CARTEZ advirtió que la suba de retenciones constituye una “asfixia impositiva” que castiga a los productores y atenta contra el desarrollo del sector más dinámico de la economía nacional. “Tal parece que 23 años de recurrentes y estrepitosos fracasos económicos que tienen en común la permanencia de tan perversa herramienta recaudatoria no han sido suficientes para demostrar que el crecimiento y desarrollo de nuestro país sólo será posible si se potencia la capacidad generadora de divisas genuinas del campo argentino”, señalaron.
Para la organización, volver a subir impuestos al agro no representa una solución a los problemas fiscales del país, sino todo lo contrario: “El aumento de los impuestos no es el camino de la solución, es el centro del problema”, concluyeron.
El pronunciamiento se inscribe en un contexto de creciente malestar en el interior productivo frente a medidas que, según denuncian las entidades rurales, desalientan la inversión, distorsionan los mercados y afectan la competitividad internacional de las economías regionales.











