Inicio Agricultura AKO Agro: ciencia, innovación y compromiso con el agro en América del...

AKO Agro: ciencia, innovación y compromiso con el agro en América del Sur

Desde su fundación en 1970, AKO Agro ha sido sinónimo de compromiso y evolución dentro de la industria química. Con una marcada orientación hacia el sector agropecuario desde 1997, la empresa ha construido un camino sólido basado en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la mejora continua. Hoy, con sede en la ciudad de Villa Allende, en la provincia de Córdoba, Argentina, AKO Agro se proyecta como un actor relevante no solo en el escenario nacional, sino también en el internacional.

La misión que guía el accionar de AKO Agro es clara y ambiciosa: ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles para la agricultura. Esto implica un trabajo constante en el desarrollo de nuevas tecnologías, el perfeccionamiento de productos y servicios, y un fuerte compromiso con las prácticas responsables en el uso de recursos. La empresa no solo responde a las exigencias del mercado actual, sino que también anticipa sus futuras necesidades, consolidando una reputación basada en la excelencia.

La vocación de AKO Agro por crecer más allá de las fronteras argentinas se ha materializado con fuerza en los últimos años. Actualmente, la compañía tiene una presencia activa en países clave del Cono Sur como Bolivia, Paraguay y Uruguay.


En el caso uruguayo, AKO Agro ha establecido una alianza estratégica con DLF – PGG Wrightson Seeds, líder mundial en semillas de pasturas. Este convenio les permite operar como distribuidores oficiales de la firma en todo el territorio uruguayo, llevando tecnología de punta a los productores locales.

En Paraguay, el enfoque se centra en el desarrollo de mercado tanto en la región Oriental como en la del Chaco, con una estrategia de expansión que abarca todo el país. Este crecimiento responde a una demanda creciente por soluciones agrícolas más eficientes y sostenibles, en un contexto de desafíos productivos cada vez más complejos.

Ciencia y tecnología: un pilar central

El enfoque innovador de AKO Agro también se refleja en sus alianzas con centros de investigación y desarrollo. Un hito destacado en este sentido es el convenio con CEPROCOR (Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba), una institución científica y tecnológica dependiente del gobierno provincial. A través de esta alianza, se han suscrito acuerdos de vinculación tecnológica y marcos de investigación conjuntos, orientados al desarrollo de productos especializados con base científica sólida.

Esta sinergia entre el sector privado y el científico permite que AKO Agro impulse el diseño de soluciones avanzadas que respondan a las necesidades actuales del agro, contribuyendo así a posicionar a Córdoba como un polo de innovación en América Latina.

En términos de calidad, AKO Agro ha consolidado un sistema de gestión que asegura la mejora continua, la eficiencia de sus procesos y la confiabilidad de sus productos. En diciembre de 2024, la empresa obtuvo una certificación clave que respalda su compromiso con los más altos estándares del mercado agroquímico.

A su vez, AKO Agro se encuentra en proceso de obtener la certificación de fertilizantes orgánicos otorgada por SENASA. Esta iniciativa tiene como objetivo posicionar sus productos dentro de los estándares exigidos por las producciones destinadas a la exportación, abriendo así nuevas puertas a mercados internacionales exigentes en materia de sostenibilidad.

Un gran lugar para trabajar

Más allá de su faceta productiva, AKO Agro también se ha propuesto construir un entorno laboral ejemplar. La certificación obtenida de «Great Place to Work» (GPTW) refleja este esfuerzo. En 2023, la compañía llevó a cabo una evaluación integral de su clima laboral, cuyos resultados avalan una cultura organizacional donde los colaboradores se sienten valorados, motivados e inspirados para dar lo mejor de sí. Esta cultura no solo fortalece la identidad interna de la empresa, sino que se traduce en mayor productividad y compromiso con los objetivos institucionales.

Uno de los avances más significativos impulsados por AKO Agro en el campo de la nutrición vegetal es la incorporación de nano fertilizantes, una tecnología revolucionaria que representa el futuro de la fertilización agrícola. Estos fertilizantes están compuestos por partículas extremadamente pequeñas, cuyo tamaño oscila entre 1 y 100 nanómetros, lo que les permite penetrar fácilmente en la estructura de las plantas, atravesando estomas y alcanzando tejidos profundos de manera más eficaz que los fertilizantes convencionales.

Las estomas, pequeñas aberturas en las hojas cuya longitud promedio varía entre 31 y 37 micrómetros, permiten la entrada de estas nanopartículas gracias a su reducido tamaño. Este avance ofrece múltiples beneficios: desde una distribución más eficiente de los nutrientes hasta una mejora sustancial en la absorción por parte de las plantas.

Entre las ventajas más destacadas del uso de nano fertilizantes se encuentran:

Incremento en la producción agrícola, al optimizar la nutrición vegetal.

Mejora en la calidad de los cultivos, gracias a una absorción más efectiva de nutrientes clave.

Reducción de costos, debido al mayor rendimiento por unidad de fertilizante aplicado.

Contribución a la sostenibilidad ambiental, al minimizar el impacto ecológico de la fertilización tradicional.

Esta línea de desarrollo representa una apuesta estratégica de AKO Agro por posicionarse como referente en biotecnología agrícola en la región, con un enfoque claro en la eficiencia, la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.

Un camino hacia el futuro

Con más de cinco décadas de experiencia y una visión que combina tradición e innovación, AKO Agro continúa marcando el rumbo de una agricultura más inteligente, sustentable y tecnológicamente avanzada. Su presencia regional, su sólida red de alianzas, su compromiso con la calidad y la investigación, y su constante búsqueda de soluciones transformadoras, la posicionan como una empresa clave para el futuro del agro sudamericano.

AKO Agro no solo cultiva el campo. Cultiva también el conocimiento, la confianza y la esperanza de un sector que mira al mañana con la certeza de que el progreso es posible, si se hace con ciencia, ética y pasión.

Los asuntos comerciales y técnicos de estos productos son atendidos en la Patagonia y Cuyo por HGX.  Correo: hgxagronodo@gmail.com, Instagram hgxagronodo y Facebook HGX. Ing. Agronomo Hernan Gomez, cel. 2604 53-3832