Inicio Avicultura Se evitó el contrabando de 50 aves ornamentales exóticas en la frontera...

Se evitó el contrabando de 50 aves ornamentales exóticas en la frontera con Chile

El Senasa y el SAG de Chile trabajaron conjuntamente para asegurar el bienestar de las aves y su retorno a la Argentina para la devolución a su hábitat.

n el Sistema Integrado Cristo Redentor, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile detectó el ingreso ilegal de 50 aves ornamentales exóticas y junto al Senasa coordinó su retorno a la Argentina, con el objetivo de devolverlas a su hábitat, en el marco de los protocolos sanitarios y de conservación de fauna silvestre.

Las especies involucradas, entre las que se encontraban cardenales, reina mora, spirus barbatas, jilgueros, brasitas, corbatitas y cabecitas negra eran trasladadas en condiciones de hacinamiento extremo en pequeñas cajas de jugo. Ante esta situación, agentes del Centro Regional Cuyo del Senasa y sus pares chilenos establecieron las acciones necesarias para garantizar el retorno de las aves al territorio argentino.


La Dirección de Biodiversidad de Mendoza tuvo un rol clave en la recepción y resguardo de los ejemplares, ya que las condiciones climáticas adversas en el Complejo Horcones, de alta montaña, ponían en riesgo la vida de los animales durante el traslado. Las aves fueron trasladadas a un centro de rescate en Mendoza, donde recibieron cuidados especializados.

Gracias al trabajo articulado entre los servicios de ambos países y la Dirección de Biodiversidad mendocina, se logró preservar la integridad de las aves y evitar el tráfico ilegal de especies, una práctica que amenaza la biodiversidad y pone en riesgo la sanidad animal, ante una eventual propagación de enfermedades aviares.