Inicio Avicultura Villa del Carmen encendió alarmas: intensa reunión informativa sobre la amenaza de...

Villa del Carmen encendió alarmas: intensa reunión informativa sobre la amenaza de la Influenza Aviar

La Influenza Aviar, una enfermedad que golpea con fuerza a la producción avícola en distintas regiones del país fue el eje central de una importante reunión informativa que tuvo lugar en Villa del Carmen. El encuentro, desarrollado en la jornada de ayer, reunió a empresarios, intendentes del Corredor de los Comechingones y del Valle del Conlara, así como a representantes del Gobierno provincial, con el objetivo de analizar la situación y coordinar acciones conjuntas para prevenir y contener posibles brotes en la zona.

El inicio estuvo a cargo del contador Daniel Cañizares, presidente de Globoaves Argentina S.A., firma que posee tres granjas avícolas en la localidad y que, a través de su equipo técnico, compartió un detallado análisis sobre la problemática. Cañizares destacó la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en los establecimientos productivos y, al mismo tiempo, subrayó la importancia de la concientización comunitaria, ya que la prevención depende tanto de los protocolos internos como de la colaboración de la población en general.

La empresa New Gen Breeders S.A., que opera en Papagayos, también participó de la reunión a través de su gerente, Javier Beyer, quien expuso la experiencia y las prácticas de la compañía en torno a la sanidad aviar.


Por parte del Gobierno provincial, estuvo presente el director de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gustavo del Bosco, quien transmitió el compromiso oficial de acompañar a los productores en la implementación de políticas de prevención y control, asegurando que se articularán medidas para reforzar el trabajo conjunto entre municipios, empresas y organismos técnicos.

La convocatoria logró una amplia representación política y municipal. Participaron José Luis Gauna, intendente de Papagayos; Macarena Benítez, de Cortaderas; Marcelo Sánchez, de Los Molles; y Silvia de la Serna, de San Pablo. También asistieron funcionarios municipales de diferentes localidades: Francisco Oviedo, secretario de Gobierno y Deportes de Villa de Merlo; Javier Quevedo, director de Zoonosis de la misma ciudad; Reynaldo Palena y Jonathan Burgos, del área de Bromatología de Santa Rosa; Lucas Hernández, secretario de Cultura y Prensa de Naschel; además de autoridades provenientes de la ciudad de La Toma.

Durante el encuentro se destacó la necesidad de trabajar en red, con un enfoque integral que abarque tanto la producción como la salud pública, dado que la Influenza Aviar no solo representa una amenaza para la industria avícola, sino también para la estabilidad económica de la región.

La reunión concluyó con un fuerte llamado a la responsabilidad compartida. Empresarios, funcionarios y autoridades coincidieron en que la bioseguridad es hoy la herramienta clave para enfrentar la Influenza Aviar y minimizar los riesgos de propagación.

La Municipalidad de Villa del Carmen agradeció especialmente la presencia de todas las autoridades que se sumaron al encuentro, señalando que este tipo de instancias son fundamentales para anticiparse a los desafíos sanitarios que enfrenta la región.

Fuente: Naschel Noticias.