Sobre la base de los resultados preliminares del Censo Nacional Agropecuario 2018, 211.928 Explotaciones Agropecuarias están conducidas con tipo jurídico personas humanas, de ese total, 43.339 EAP son administradas por productoras mujeres, que en términos porcentuales representan un 20% del total. Por otro lado, se observa que 164.850 EAP están conducidas por varones, arrojando una participación porcentual del 78%, y 3.679 EAP sin discriminar sexo, que representan un 2% del total de EAP con forma jurídica persona humana.
De las 211.928 EAP conducidas con tipo jurídico personas humanas, discriminadas por rango etario, se observa que el 16% de las EAP pertenece al rango de entre 15 a 39 años con un total de 32.939 EAP. Por su parte, la mayor participación porcentual pertenece a las EAP con rango etario entre 40 y 64 años, sumando un total de 114.912 explotaciones que representan un 54% del total.
Por último, un 29% es representado por 61.102 EAP con rango etario igual o mayor a 65 años, y sin declarar edad representa un 1% con 2.975 explotaciones.
San Luis
De un universo de 3.520 explotaciones agropecuarias con el tipo jurídico de personas humanas en la provincia de San Luis, 2823 son administradas por varones, 650 por mujeres y quedaron 47 sin discriminar. Si hacemos la comparación en valores relativos, podemos decir que los varones ocupan un 80.19 % y las mujeres 18.46 %. Sin discriminar, 1,33 %.
En lo referente a edades, hay dos grupos etáreos parejos, que demuestran que en las explotaciones agropecuarias la administración está a cargo de adultos/adultos mayores.
Del mismo universo de 3.520 explotaciones agropecuarias, 1.878 están administradas por personas entre los 40 y 64 años de edad; 1.274 la administran personas de 65 años y mayores; 336 son administradas por personas entre 15 y 39 años y quedaron 32 sin declarar.
En valores relativos podemos decir que el 53.35 % de los establecimientos son administrados por personas entre 40 y 64 años; el 36.19 % por personas de 65 años o mayores y el 9.54 % por personas entre 15 y 39 años.
El detalle curioso de la provincia de San Luis es que casi el 90 por ciento de los establecimientos está administrado por adultos y adultos mayores. Juventud, muy poca.
Fuente: Censo Agropecuario 2018 – INDEC













