El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que desde el 1° de octubre se realiza el zarandeo de la yerba mate canchada que contenga exceso de palos en establecimientos de la zona productora.
En ese sentido, se recordó que durante los meses de octubre y noviembre rige la resolución 37/2007 que suspende la cosecha y secanza de yerba mate. Por lo tanto, se aclara que la mencionada tarea de eliminación del exceso de palos se efectuará bajo la supervisión del área de Fiscalización del INYM y que la misma no implica procesamiento de hoja verde.
El objetivo de estos procedimientos, como de todo el trabajo que lleva adelante el área de Fiscalización del INYM, es velar por la calidad de la yerba mate, preservando de esta manera la confianza de los consumidores.
Decomisaron 22 mil kilos
Un operativo conjunto realizado por Gendarmería Nacional, la Policía de Misiones y el área de Fiscalización del INYM durante la madrugada del día sábado pasado en San Pedro dio como resultado la intervención y la posterior inutilización de 22.360 kilos de palos de yerba.
La carga fue detectada durante un control de rutina sobre la Ruta Nacional 14 y era trasladada en un camión cuyo conductor manifestó que transportaba yerba mate canchada.
Al momento de corroborar la mercadería se pudo constatar que, en realidad, se trataba de palos de yerba mate por lo cual se detuvo al rodado, se labraron las actas correspondientes y se intervino la carga.
Este lunes se procedió a la inutilización de la carga ya que, de acuerdo a la normativa del INYM, los palitos de yerba mate con un tamaño mayor al establecido son considerados material de descarte del proceso de zarandeo de la materia prima, por lo cual deben ser descartados y no pueden ser transportados; menos aún molidos e incorporados a la yerba canchada o elaborada.











