La convocatoria, organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, busca fortalecer la trazabilidad y seguridad en el uso de nuevas tecnologías para la aplicación de productos fitosanitarios. El encuentro será el próximo lunes 17 de noviembre a las 10, en Casa de Gobierno.
El Gobierno de San Luis convocó a empresas, entidades y operadores que utilicen drones en la aplicación de productos fitosanitarios a participar del primer registro provincial de drones aplicadores. La jornada se desarrollará el lunes 17 de noviembre a las 10, en el bloque 2 del Edificio Oeste de Casa de Gobierno, y los interesados deberán confirmar su asistencia a través de un formulario digital.
El objetivo de esta acción es crear un marco regulatorio y seguro para el uso de estas herramientas tecnológicas, garantizando prácticas agrícolas responsables y trazables. Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable explicaron que el registro permitirá fortalecer los mecanismos de control, seguimiento y fiscalización de los equipos y productos utilizados en las aplicaciones, combinando innovación y regulación para asegurar procesos más eficientes y sostenibles.
“Esta reunión sirve para conocer la cantidad de drones que hay en la provincia, saber las características de los mismos y, a partir del intercambio de información, generar un formulario para ser utilizado como inscripción en el registro de drones aplicadores de fitosanitarios”, explicó Alex Simioli, jefe del área de Monitoreo, Control y Fiscalización.
El funcionario adelantó además que durante el encuentro se abordará la formulación de una receta digital para la aplicación con drones o Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), una herramienta clave en la transición hacia un sistema de gestión digital de aplicaciones, que será obligatoria a partir de la campaña agrícola 2026.
Los interesados deben confirmar su presencia en el siguiente enlace.











