El Gobierno provincial inició la construcción del Acueducto Recodo Sur, una obra estratégica que promete cambiar la vida de 25 familias productoras, optimizar el uso del agua y potenciar más de 12 mil hectáreas en el departamento Belgrano.
El proyecto, enmarcado en el Plan Maestro del Agua, tendrá una extensión superior a los 23 kilómetros, demandará una inversión de $200 millones y se ejecutará en un plazo de 90 días. La nueva infraestructura reemplazará al antiguo sistema de canales a cielo abierto, que hasta ahora abastecía de forma deficiente a los vecinos de la zona.
El gobernador Claudio Poggi encabezó el acto en Nogolí, donde se firmó el acta de inicio de obra. Allí, destacó: “Estamos dando respuesta a una demanda de ustedes, que era justa y necesaria. El objetivo de este acueducto es promover la ruralidad y mejorar la productividad de cada uno de ustedes”.
El nuevo sistema permitirá un servicio continuo y eficiente. Con un caudal mínimo de 2 litros por segundo, será posible abastecer a unas 3.400 cabezas de ganado. Además, reducirá significativamente el consumo hídrico del dique Nogolí, pasando del 8% al 3% de su reserva anual, lo que posibilitará destinar el recurso a nuevas áreas productivas.
El presidente de San Luis Agua, Hugo Guzmán Durán, remarcó: “Hoy empezamos el entubado del canal del Recodo Sur. Vamos a llevarle al último productor la cantidad de agua necesaria, de manera constante y segura”. También explicó que los vecinos serán empadronados y se instalarán caudalímetros para garantizar un control transparente y evitar conexiones clandestinas.


Las voces de los beneficiarios reflejan la magnitud del impacto. María Alcaraz, jubilada y dueña del campo La Criollita en Villa de la Quebrada, expresó su emoción: “Lo que nosotros siempre queríamos era tener agua, porque sino no podés hacer nada. Ahora tengo esperanza de que con este Gobierno podamos tener esa gran oportunidad”.
El Acueducto Recodo Sur se suma a otras obras hídricas impulsadas por la Provincia. Poggi recordó que durante su gestión anterior se concretaron el acueducto Belgrano y el acueducto Nogolí, este último con más de 700 kilómetros de extensión, que hoy abastece a tres departamentos.
“El agua no es un recurso que nos sobre, al contrario, nos falta en San Luis. Por eso tenemos que planificar su uso racional y dotar de infraestructura a las comunidades para que no sea una limitante, sino una oportunidad de crecimiento”, enfatizó el Gobernador.
Con este proyecto, el Gobierno busca no solo garantizar un suministro eficiente, sino también impulsar la productividad regional y fortalecer el arraigo rural, marcando un nuevo hito en la política hídrica provincial.