El gobierno de San Luis llamó formalmente a concurso de proyectos integrales para la concesión del frigorífico de Unión, en el sur provincial, el único de los siete que posee la provincia preparado para el tránsito federal y con capacidad para faenar hasta 120 bovinos diarios.
La noticia la dio a El Semiárido el diputado provincial Héctor Díaz (Cambiemos-Dupuy), quien celebró el anuncio oficial: “Venimos trabajando y solicitando a través de la Cámara de Diputados y otros organismos oficiales la reapertura del frigorífico y vemos con agrado el llamado a concesión del mismo”.
El frigorífico de Unión cuenta con una capacidad de faena de 100 a 120 bovinos. También recibirá porcinos y ovinos, con la posibilidad del tránsito federal, con algunas modificaciones edilicias para su funcionamiento. Se ubica sobre la Ruta N°188, en cercanías a la localidad y se necesitan para su puesta en marcha unos 40 operarios.

“Existe un número importante de empresarios del sector interesados en concesionar el frigorífico y ponerlo en funcionamiento, razón que es muy importante para Unión y la región por un abanico de ventajas de posibilidades, solicitando a las autoridades competentes sea un motorizador de las economías regionales con la generación de empleo y no un episodio político sin concreciones en un año electoral”, expresó este miércoles el legislador en su cuenta de Facebook.
Este es el segundo llamado que hace el Ministerio de Producción para concesionar las plantas de faena de la provincia. Hace un par de semanas lo hizo con el de Beazley. Estas medidas oficiales se dan en medio del diálogo que el gobierno puntano abrió en enero pasado con los sectores vinculados a la producción de carne bovina en busca de definir nuevas políticas públicas que incluyan el aumento de la producción, la faena local y mejorar la comercialización.
“El sur necesita estar incluido en las políticas públicas de desarrollo para aprovechar todo su potencial y en ese sentido trabajamos desde mi representatividad”, remarcó el diputado Díaz, representante de Dupuy, el departamento que concentra el 35 % del stock provincial de vacunos.















