Inicio Agricultura familiar Registración de productores de rosas en San Miguel

Registración de productores de rosas en San Miguel

Roberto Fernández, referente provincial de la SAFCI San Luis, cumpliendo el compromiso asumido en su primera visita a productores de rosa de San Miguel, ubicado entre las localidades de Quines y Candelaria en el norte de San Luis, realizó un recorrido y visita a cada uno de los predios en donde realizan el cultivo de plantas de rosa.
Lo hizo en compañía de uno de los técnicos del Equipo Villa Mercedes, ingeniero agrónomo Roberto Luna, para realizar la registración en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF), como primer paso para cumplimentar la documentación exigida en el Programa de Asistencia Crítica.
La inclusión de los productores dentro de este programa tiene como finalidad poder dar cumplimiento a otro compromiso que asumió, que es el acompañamiento y gestión de recusos económicos, que ayuden a paliar la dificil situación que atraviesan desde el año pasado. Al haber restricciones de transporte hacia otras provincias (Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan), impuesta por el DNU pandemia COVID 19, no pudieron realizar las ventas de plantas.
Roberto Luna, técnico que acompañó el proceso de los productores, comentó que por lo general la venta y transporte son plantas de 1 y 2 años, a raíz desnuda, por lo que la venta sólo es posible en los meses de receso invernal (mayo – junio, principalmente); dado que al comenzar el rebrote, las plantas ya no se pueden mover más.
Uno de los productores comentó que la restricción de transporte fuera de la provincia fue muy dura para todos, porque para la mayoría, la producción y comercialización de rosas es la única o principal actividad económica.
Roberto Fernández, consideró altamente positivo el recorrido, por cuanto pudo conocer el predio de cada uno de los registrados, en total casi 20; evaluar de cerca y ver qué y cómo producen estos agricultores, además de cómo llevan adelante esta actividad.