En el marco de la 36° Fiesta Provincial del Ternero, celebrada en la Sociedad Rural Río Quinto de Villa Mercedes, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ), Patricio Kilmurray, dialogó con El Semiárido sobre los principales temas que preocupan al sector.
Kilmurray destacó la reunión mensual del Consejo Superior de CARTEZ realizada el día anterior en la sede ruralista de Villa Mercedes, que contó con la participación de más de 15 rurales de las provincias de Córdoba y San Luis. “Hubo varios temas en agenda, pero se hizo especial hincapié en la próxima reunión que tendremos el lunes en la Mesa de Enlace Provincial junto a la Mesa de Enlace Nacional”, explicó.
Entre las principales preocupaciones, mencionó las políticas agropecuarias, especialmente los derechos de exportación, comúnmente conocidos como retenciones, y la crítica situación de la infraestructura vial. “Con el parate de la obra pública, las rutas se van deteriorando, sobre todo aquellas que conectan con los puertos”, advirtió el dirigente.
Asimismo, subrayó la necesidad de contar con políticas agropecuarias previsibles y de largo plazo. “Muchas veces la falta de previsibilidad no permite una planificación adecuada en la producción agropecuaria. Aunque estamos acostumbrados, no deberíamos resignarnos: hay que trabajar para cambiarlo”, afirmó.

Consultado sobre la incertidumbre generada por la falta de definiciones claras del Gobierno Nacional, Kilmurray fue categórico: “No nos sirven las respuestas ambiguas o las soluciones de emergencia. Necesitamos políticas estables y una visión a largo plazo”. Además, criticó la falta de conocimiento del Ejecutivo sobre la realidad del sector: “Parece que desconocen que un tambo lleva tiempo en su proceso, que criar un animal demanda tres o cuatro años, o que para sembrar soja, maíz o maní se requiere una gran inversión”.
Por último, el presidente de CARTEZ reiteró que el gremialismo rural apuesta siempre al diálogo. “No buscamos el enfrentamiento, pero seguiremos insistiendo en nuestros reclamos porque representamos a nuestros productores, que para eso nos eligieron”, concluyó.
Kilmurray agradeció la invitación a Villa Mercedes y celebró la posibilidad de compartir la jornada junto a los productores de San Luis.












