El registro de lluvias en San Luis difundido por la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) dejó cifras dispares que reflejan el carácter variable del clima en la región. Desde acumulados excepcionales, como los más de 112 milímetros en el Aeropuerto de la ciudad capital, hasta valores mínimos en distintas localidades del interior, el relevamiento ofrece una radiografía detallada de cómo impactaron las precipitaciones en el territorio puntano.
Estos datos no solo permiten dimensionar la magnitud de los eventos climáticos, sino que también son una herramienta clave para productores agropecuarios, organismos de gestión hídrica y comunidades rurales que dependen del agua como recurso estratégico. El contraste entre abundancia y escasez vuelve a poner en primer plano la necesidad de planificación y manejo responsable frente a la variabilidad climática.
Aeropuerto San Luis 112,1
Aeropuerto Valle del Conlara 45,9
AgroZAL 1,7
Alto Pelado 2,2
Anchorena 10,2
Bajada Nueva 1
Baldecito 0,2
Batavia 18,6
Beazley 20,3
Buena Esperanza 46,8
Concarán 6,4
Coronel Alzogaray 0,3
Desaguadero 0
Donovan 16,3
El Amago 27,7
El Trapiche 53,2
Estancia Grande 59,5
Fraga 33,2
Justo Daract 38,6
La Angelina 27,9
La Botija 0,1
La Calera 10,9
La Cumbre 54,3
La Esquina 3,1
La Florida – Dique 50,5
La Punilla 13,2
La Punta 25,4
La Toma 40,2
La Tranca 13,5
Lafinur 0
Las Chacras 35,7
Los Coros 48,7
Martín de Loyola 3,4
Merlo 13,7
Merlo Alto 10,2
Naschel 28,6
Navia 0,8
Nogolí 20,8
Nueva Galia 11
Paso Grande 7
Potrero de los Funes 30,6
Quebrada de las Higueritas 19,6
San Francisco 24,4
San Luis Rural 0
San Martín 19
San Miguel 0,3
Santa Rosa 29,9
Soven 0
Tilisarao 21,4
Unión 20,5
Valle de Pancanta 33,5
Varela 14,5
Villa de Praga 2,8
Villa Gral. Roca 5,6
Villa Larca 15,7
Villa Mercedes 18,3
Villa Reynolds 38,7
Zanjitas 26,4