La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) se prepara para recibir una nueva edición del tradicional Seminario de Jurado Angus Centro, un espacio formativo clave para estudiantes, profesionales y ateneístas del mundo ganadero. La cita será el próximo jueves 19 de junio desde las 9:00 hs, en el Campo de Docencia y Experimentación “Pozo del Carril”, ubicado en La Aguada, provincia de Córdoba.
Esta novena edición del seminario está dirigida especialmente al Ateneo Angus Centro y a estudiantes de universidades nacionales de Córdoba, Río Cuarto, Villa María y la Universidad Católica de Córdoba. El objetivo: fortalecer capacidades técnicas y criterios de evaluación en el ámbito de la ganadería de carne, con foco en la raza Angus y la selección fenotípica y genómica.
La jornada comenzará a las 9:00 hs con una exposición a cargo del M.V. Valentín González (UNRC), quien brindará una introducción a los parámetros productivos de la cabaña experimental de la universidad. Luego, a las 10:00 hs, Emanuel Muñoz (Cuatro Pilares) abordará el uso de DEPs (Diferencias Esperadas en la Progenie) y herramientas genómicas, pilares fundamentales en los programas de mejoramiento actuales.
A las 11:00 hs, el equipo integrado por M.V. Darío Sarracini y la M.V. Esp. Julieta Tuninetti (ambos de UNRC), analizará criterios de selección reproductiva y ginecológica de hembras en sistemas comerciales. Enseguida, a las 11:30 hs, las veterinarias Danira Mondino (UNRC) y Paula Imberti expondrán sobre la evaluación funcional de toros a campo, un aspecto clave en la eficiencia del servicio.
Luego del almuerzo, a las 13:00 hs, será el turno de la práctica de jura fenotípica, que estará a cargo del Ing. Juan Martín Ojeda (Angus). Esta actividad brindará a los participantes la posibilidad de aplicar en terreno los conocimientos adquiridos, observando y evaluando animales con criterio técnico y productivo.
El seminario no solo representa una instancia de capacitación integral, sino también un punto de encuentro entre el ámbito académico, los jóvenes ganaderos y el sector privado, fortaleciendo vínculos y generando nuevas sinergias.
El evento cuenta con el auspicio de firmas y entidades referentes del sector, como LASA – Laboratorio de Salud Animal, Select Sire, Juan Debernardi Genética de Carne, La Cesira, FRIDEZA, Cabaña PAYMÁ de Soc. Osvaldo Otero S.A. y Von Franken, quienes respaldan activamente la formación de nuevas generaciones vinculadas a la ganadería de precisión.
Inscripciones abiertas
La actividad es gratuita pero requiere pre-inscripción previa, disponible a través del siguiente enlace:
🔗 https://acortar.link/uRnUAe
Una oportunidad imperdible para quienes quieren profundizar en criterios de selección animal y avanzar en el conocimiento técnico aplicado al rodeo de carne.
La genética, la formación y el trabajo colaborativo entre universidad y productores, en el centro de la escena.












