Inicio Política La Rural Río Quinto reivindicó a Belgrano y reclamó políticas de largo...

La Rural Río Quinto reivindicó a Belgrano y reclamó políticas de largo plazo para el agro

En el marco de un nuevo aniversario del nacimiento de Manuel Belgrano, la Sociedad Rural Río Quinto, a través de su flamante presidente, Daniel Cassella, reivindicó la figura del prócer como precursor de una visión progresista del agro argentino. En un comunicado cargado de contenido político y económico, Cassella llamó a honrar su legado impulsando políticas concretas para el desarrollo del sector rural.

“El ideario de Belgrano sigue vigente. Él entendía que la agricultura debía ser el pilar del desarrollo nacional, y sostenía que sin un campo productivo, ninguna otra actividad económica puede sostenerse”, afirmó el dirigente rural, al tiempo que destacó la necesidad de retomar esos principios como base para el crecimiento del país.

Entre los puntos clave que evocó de la visión de Belgrano, Cassella enumeró:


  • Impulsar la agricultura como eje central del desarrollo nacional.
  • Mejorar la educación del productor rural, brindándole herramientas técnicas para modernizar su actividad.
  • Promover el apoyo del Estado, con políticas públicas que incluyan créditos accesibles, caminos rurales en condiciones adecuadas y una reducción de la carga impositiva que hoy asfixia a gran parte del sector.
  • Fomentar las exportaciones, como vía para fortalecer las economías regionales y dinamizar la economía nacional.

En ese contexto, Cassella citó una de las frases más emblemáticas del creador de la bandera: “Sin agricultura no hay riqueza, sin ellas no hay población”, para insistir en la urgencia de implementar políticas que acompañen de verdad al campo.

Cassella instó tanto a las autoridades provinciales como nacionales a definir políticas de mediano y largo plazo para el agro, que brinden previsibilidad y condiciones para producir. En medio del cierre de la campaña 2024/2025 —con una cosecha de soja que roza las 50 millones de toneladas y rindes históricos de maíz que superan los 78 quintales por hectárea—, el presidente de la entidad rural remarcó que “sería una buena señal para el sector que el presidente de la Nación cumpla su promesa de campaña y avance con la eliminación total de las retenciones”.

“El propio presidente las calificó como un robo al productor agropecuario. Esperamos que honre su palabra, porque ese gesto sería fundamental para recuperar la confianza del campo en el Estado”, expresó Cassella.

El dirigente también hizo un apartado especial para reclamar políticas claras de fomento a la ganadería y otras economías rurales, sectores que muchas veces quedan rezagados frente a los grandes cultivos pero que cumplen un rol fundamental en la ocupación del territorio y en el sostenimiento de las comunidades rurales.

Finalmente, Cassella remarcó que la Sociedad Rural Río Quinto continuará trabajando activamente para defender los intereses del sector y para que “la voz del productor tenga peso real en la mesa de decisiones”.