El ensañamiento político contra San Luis de las autoridades regionales y nacionales del Senasa quedó en evidencia nuevamente ayer. Aún a nueve días del cambio de gobierno y de conocerse la designación del futuro conductor del ente nacional, la autoridad sanitaria desoyó los reiterados pedidos de la provincia y resolvió finalmente hace aplicar una resolución sobre análisis de Brucelosis bovina que complica y encarece el movimiento de hacienda.
La Sociedad Rural Rio Quinto salió hoy a criticar esta actitud y recordó que trabajó en la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) en la modificación de la Resoluci{on N° 38 sobre Bruselosis, generando un proyecto que fue enviado a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) como modelo para aplicar en varias provincias.
“Hoy nos encontramos que el Senasa una vez más aplica herramientas para obstaculizar los movimientos de hacienda, y exige a partir de hoy de forma arbitraria, no consensuada, el análisis de Bruselosis negativo para el movimiento de los machos enteros de más de 6 meses y hembras mayores a 18 meses que tengan destino distinto a faena”, alertó un comunicado difundido hoy por la comisión directiva del gremio ruralista con sede en la ciudad de Villa Mercedes.
Las autoridades regionales y nacionales del Senasa nunca respondieron la propuesta de la Coprosa San Luis, presentada el 13 de julio pasado, con un “Plan de acción sanitaria” en Brucelosis y Tuberculosis de la provincia alternativo a la Resolución N° 38/2015.
La Rural Rio Quinto hizo conocer su desagrado ni bien se conoció la disposición del Senasa de ignorar la propuesta de San Luis: “Creemos que fue apresurada, inconsulta y en un momento difícil para el rodeo nacional; rechazamos esta forma de manejarse del Senasa y seguimos sosteniendo lo actuado y consensuado en la Coprosa”.
La propuesta contenida en ese plan de acción, que fuera elaborado y consensuado por la totalidad de los miembros de la Coprosa, provenientes de centros ganaderos, sociedades rurales y demás instituciones de San Luis, constituyó una instancia superad ora en cuanto a la restricción de movimientos de reproductores bovinos.
El jefe del Programa Tecnificación y Producción Agropecuaria del Ministerio del Campo, Martín Rodríguez, envió el 25 de noviembre pasado una nueva nota a la presidenta del Senasa, Diana Guillén, para que responda por sí o por no al plan propuesto por San Luis: nunc contestó.