A tres días de la apertura de la 72° Expo Rural San Luis, unas 25 cabañas de diferentes puntos del país, una de ellas de Río Grande, de la provincia de Tierra del Fuego, confirmaron su participación con más de 250 reproductores machos y hembras de las razas bovinas Angus, Hereford, Braford y Limangus.
A diferencia de años anteriores, los remates de bovinos se harán el domingo 6 de octubre. A las 11:00 comenzarán las ventas de las hembras de todas las razas y a partir de las 14:00 con los machos. Todos los animales de granja y equinos serán rematados el sábado a partir de las 16:00.
“Vamos a tener un muy buen encierre”, dijo entusiasmado a El Semiárido Edgardo Ríos, vicepresidente de la Sociedad Rural de San Luis y responsable de la organización de la muestra ganadera, quien destacó además que este año tendrán una visita lejana, La cabaña “Ruelmiju”, que llegará con reproductores Hereford desde Río Grande, provincia de Tierra del Fuego.
El ingreso de los animales comenzará este martes desde las 8:00 y se extenderá hasta el miércoles a las 20:00, mientras que el jurado de admisión actuará este miércoles y jueves todo el día. La jura de clasificación se hará el viernes desde las 9:00.

El sábado alas 11:00 la dirigencia ruralista local recibirá a los invitados especiales. Aunque no está confirmado oficialmente, esperan la visita del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Etchevehere; del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa; representantes de Cartez y de la Confederación Rural de San Luis; del gobierno de la provincia con la presencia del ministro de Producción, Sergio Freixes, y de la Municipalidad de la capital puntana, entre otros.
El discurso principal estará a cargo de Guillermo Pagano flamante presidente de la Sociedad Rural de San Luis.
Por la noche del mismo sábado se realizará en el mismo predio la gran cena y baile con la entrega de premios a los ganadores de los concursos de animales. El encuentro está abierto a todo público y se servirá abundantes costillares asados a la llama.
“Lo más interesante que incorporamos este año en la muestra ganadera es que la admisión de los animales será muy puntillosa y exigente, para que el productor que compre un animal se vaya con todo el respaldo y todas las garantías de sanidad, preñez y genética. Queremos que el animal que venga a San Luis reúna las condiciones que queremos para el productor local”, reveló el vicepresidente Ríos.














