Inicio Política La aftosa, el cambio climático y las trabas arancelarias dominaron la agenda...

La aftosa, el cambio climático y las trabas arancelarias dominaron la agenda de la FARM

En el marco de la Exposición Rural 2025, la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur ampliado (FARM) se reunió en Buenos Aires para debatir temas sanitarios, ambientales y comerciales que afectan al sector agropecuario de la región.

La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur ampliado (FARM) llevó adelante una nueva reunión este viernes en la Exposición Rural de Palermo 2025, con la participación de referentes agropecuarios de todos los países del bloque, a excepción de Bolivia.

El encuentro fue encabezado por Gedeão Pereira, vicepresidente de la Confederación Nacional de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA) y presidente saliente de la FARM, quien planteó los principales ejes del debate regional: la fiebre aftosa, las políticas ambientales y las trabas arancelarias.


«Durante este encuentro tratamos particularmente el tema sanitario, por los países que dejaron de vacunar y los que continúan vacunando», explicó Pereira. En ese sentido, detalló que la Organización Mundial de Sanidad Animal retiró la vacuna, y que Brasil y Bolivia ya se declararon libres sin necesidad de inoculación, mientras que Argentina, Paraguay y Uruguay siguen aplicando el esquema.

El dirigente brasileño remarcó que se busca alcanzar un consenso regional sobre un estatus libre de aftosa, «con o sin vacunación», respetando las decisiones sanitarias de cada país.

Otro eje clave fue el análisis del escenario ambiental de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en noviembre en Belém, Brasil. «El campo es parte de la solución a la problemática ambiental. El mundo seguirá utilizando petróleo durante décadas, y mientras tanto el agro es el único sector capaz de capturar carbono», afirmó Pereira.

La agenda comercial también ocupó un lugar destacado, en particular por el impacto de las medidas proteccionistas de Estados Unidos. Según señaló el titular de la FARM, las nuevas trabas arancelarias impuestas por la administración de Donald Trump afectaron con fuerza a Brasil y, en menor medida, a Argentina, Chile y otros países sudamericanos.

En el cierre del encuentro, Gedeão Pereira anunció su salida de la presidencia de la FARM, aunque confirmó que continuará como vicepresidente de la CNA, desde donde seguirá participando activamente en las discusiones regionales.