Inicio Economía La actividad industrial creció 55,9% interanual en abril

La actividad industrial creció 55,9% interanual en abril

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, si la comparación se realiza con el mes de marzo de este año la suba es del 0,3%.

La actividad industrial creció en abril 55,9% en relación a igual mes del año pasado, y 0,3% en comparación a marzo, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Así, en el primer cuatrimestre de 2021 acumula un incremento de 21,3% y se ubica 4,2% por encima del nivel pre-Covid (febrero 2020). En tanto, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 0,3% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo creció 0,4% respecto al mes anterior.


En abril, las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos en “Industrias metálicas básicas”, 167,4%; “Productos minerales no metálicos”, 266,5%; “Maquinaria y equipo”, 156,2%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 756,5%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 328,1%; “Productos de metal”, 147,4%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 311,9%; “Muebles y colchones y otras industrias manufactureras”, 137,8%; “Sustancias y productos químicos”, 16,8%; “Alimentos y bebidas”, 7,2%; “Productos de caucho y plástico”, 67,7%; “Productos textiles”, 136,9%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 50,8%; “Madera, papel, edición e impresión”, 12,0%; “Productos de tabaco”, 245,3%; y “Otro equipo de transporte”, 315,9%.

Además, el informe destacó las industrias metálicas básicas, que tuvieron un incremento interanual de 167,4% en abril, por tener la mayor incidencia en la actividad fabril. Este desempeño se explica principalmente por la suba registrada en la industria siderúrgica, que presenta un aumento de 230% interanual. “Las elaboraciones de productos laminados en caliente y laminados en frío aumentan interanualmente 237,0% y 219,5%, respectivamente, según la Cámara Argentina del Acero”, detalló el documento.

De esta forma, en el primer cuatrimestre, todos los sectores crecieron de forma interanual y 12 de ellos acumulan subas de dos dígitos. Minerales no metálicos, Maquinaria y equipo, Otros equipos, aparatos e instrumentos, y Vehículos automotores acumulan en los primeros cuatro meses del año subas superiores al 60% interanual.

Asimismo, el Indec realizó un relevamiento entre los empresarios sobre las expectativas para el período mayo-julio de 2021. Sobre la demanda interna, el 38,4% de las compañías prevé que la misma no variará, mientras que el 23,2% cree que decaerá y el 38,4% anticipa una suba.

A su vez, el 53,7% de los empresarios considera que sus exportaciones totales no tendrán ningún cambio en dicho período, el 18,3% respondió que disminuirá y el 28% espera un aumento. En tanto, sobre cómo esperan que evolucionen las importaciones totales de insumos utilizados en el proceso productivo, el 50% respondió que no habrá cambios, el 15,7% que bajarán y el 34,3% que se incrementarán.

Por último, respecto a la dotación de personal, el 74,3% contestó que no habrá variación alguna, pero el 9% advirtió que disminuirá y el 16,7% aseguró que contratará a más trabajadores.