El próximo jueves 25 de septiembre, productores, técnicos, investigadores y estudiantes se darán cita en Villa Mercedes para participar de la Jornada Agrícola Precampaña 2025-2026, organizada por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) junto a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de la Universidad Nacional de San Luis.
El encuentro tendrá lugar en la Agencia de Extensión Rural del INTA en Villa Mercedes, ubicada en el cruce de las rutas nacionales 7 y 8, y busca aportar herramientas concretas para enfrentar los desafíos de la nueva campaña en la región Semiárida Central del país.
El programa propone una serie de exposiciones técnicas y científicas:
- “Del suelo al manejo: pautas para reducir la incertidumbre”, a cargo del Dr. Juan Cruz Colazo (INTA San Luis), abordará la importancia de comprender la dinámica del suelo en la planificación agrícola.
- “Manejo de malezas resistentes en los cultivos de maíz y sorgo en la región Semiárida Central”, con la disertación del Ing. Jorge Garay, ex INTA, asesor técnico en control de malezas e investigador en desarrollo de herbicidas.
- “Resultados de ensayos agrícolas de la campaña 2024-2025 en maíz, girasol, sorgo, soja y algodón”, donde presentarán avances el Ing. Marcelo Bongiovanni, docente investigador de la FICA-UNSL, junto a las estudiantes Camila Rubiolo, Sol Lorenzo y Pilar Giménez.
- “Decisiones adaptativas para la campaña agrícola 2025-2026 en el Semiárido Central”, a cargo del Ing. MSc. Jorge Mercau (INTA San Luis), pondrá el foco en las estrategias productivas frente a la variabilidad climática y de mercado.
La jornada busca consolidarse como un espacio de intercambio y actualización, donde el conocimiento científico y técnico se transforma en decisiones estratégicas para productores de la región.

