En el marco de las Jornadas de Buenas Prácticas Agropecuarias, la empresa nacional lanzó el primer coadyuvante específico para drones en Latinoamérica, marcando un paso clave hacia la sustentabilidad y la innovación en el agro.
La innovación volvió a ser protagonista en el agro argentino. En el marco de las Jornadas de Buenas Prácticas Agropecuarias, realizadas en el Aero Club de Río Cuarto, el Grupo Omics presentó oficialmente un producto que promete marcar un antes y un después en la manera de realizar aplicaciones: el primer coadyuvante desarrollado especialmente para drones en Latinoamérica.
La firma participó del encuentro con un stand comercial, donde productores, asesores y técnicos de la región pudieron interiorizarse sobre las características y ventajas de esta herramienta, diseñada para mejorar la eficiencia de aplicación y reforzar el camino hacia una agricultura más sustentable.
Durante la jornada estuvieron presentes Mauro Trombetta y Andrés Porta, referentes comerciales de la compañía, quienes dialogaron con los asistentes y compartieron la visión de la empresa sobre el futuro de la tecnología agrícola.
“Grupo Omics es una empresa que idea, formula, envasa y distribuye fertilizantes foliares y coadyuvantes. Tenemos una línea muy completa y presencia desde Bahía Blanca hasta Salta, en todo el territorio argentino”, explicó Trombetta.
Aunque se trata de una compañía relativamente nueva, su equipo está integrado por profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector: biotecnólogos, ingenieros químicos, vendedores, asesores y distribuidores que aportan una visión integral al desarrollo de productos.
“Para nosotros es un gusto enorme estar presentes en estas jornadas, porque nos permiten mostrar innovaciones que están en línea con los desafíos de la agricultura moderna: producir más, pero con mayor cuidado del ambiente y de los recursos naturales”, agregó Trombetta.
Uno de los ejes centrales de la filosofía de Omics es el trabajo en red con instituciones públicas y privadas. La empresa cuenta con vínculos de investigación en Argentina, Reino Unido y Brasil, lo que le permite nutrirse de conocimientos y acelerar procesos de innovación.






“Creemos que las alianzas entre el sector público y privado son fundamentales. Como formuladores, como fábrica, buscamos estar siempre capacitándonos, en contacto con técnicos e investigadores. Eso nos da la posibilidad de ofrecer soluciones que realmente aporten al productor”, señaló Trombetta.
En la misma línea, Andrés Porta destacó la importancia de la conexión con el sistema educativo: “Hace varios años que trabajamos junto al Estado y con instituciones académicas. Gran parte de nuestras capacitaciones están integradas a programas educativos, y también acompañamos a investigadores que hoy forman parte del Conicet y que participan en redes de investigación globales. Desde la educación inicial hasta la universitaria, es clave mantener un vínculo constante”.
La empresa, además, anunció que en breve pondrá en marcha un centro educativo en Tecnolago (Arroyo Seco), pensado para ofrecer capacitación técnica y académica en distintos niveles, con el objetivo de fortalecer la formación de futuros profesionales vinculados al agro.
El gran anuncio de la jornada fue la presentación de un coadyuvante especialmente formulado para drones, el primero en su tipo en América Latina.
“Se trata de un producto innovador, diseñado para responder a las nuevas demandas de la agricultura de precisión. Queremos que los productores puedan probarlo y descubrir sus características, porque realmente es una herramienta de última generación que potencia el uso de drones en aplicaciones agrícolas”, remarcó Trombetta.
Con esta innovación, Grupo Omics se posiciona a la vanguardia de un mercado en plena expansión. El uso de drones para aplicaciones fitosanitarias y nutricionales está creciendo en todo el mundo por su eficiencia, precisión y menor impacto ambiental. Contar con un insumo diseñado específicamente para esta tecnología representa un avance significativo para la producción sustentable.
La empresa invitó a productores y técnicos a contactarse a través de sus redes sociales, donde brindan información actualizada sobre sus productos y capacitaciones. “Hoy las redes son nuestros principales canales de comunicación, pero también seguimos fortaleciendo la presencia territorial para estar cerca del productor en cada región del país”, subrayó Porta.
Con una clara apuesta a la investigación, la vinculación académica y el desarrollo de productos diferenciales, Grupo Omics reafirma su compromiso con un modelo de agricultura sustentable, eficiente y tecnológicamente innovador.