Inicio Sociedad Etchevehere vs Etchevehere, el juez protege a Dolores de la agresividad de...

Etchevehere vs Etchevehere, el juez protege a Dolores de la agresividad de sus hermanos

Luis Etchevehere, hermano de Dolores, habla en la tranquera de ingreso al campo. Ahora no podrá estar en ese lugar por orden del juez.

El juez Raúl Flores le dio la razón a Dolores Etchevehere y dispuso medidas de protección argumentadas, entre otras normativas, en la ley de Violencia de Género. Tales disposiciones deberán ser respetadas por sus hermanos, el ex presidente de la Sociedad Rural y ex ministro de Mauricio Macri, Luis Miguel, Juan Diego, Arturo y Leonor de Echevehere.

Con esta medida, la Justicia dispuso el «cese de cualquier acto violento, molesto e intimidatorio» hacia Dolores y las personas que están junto a ella en el Establecimiento Rural Casa Nueva, «por cualquier medio y por sí o por interpósita persona». Por otra parte, dictó la «prohibición de acercamiento al casco» de esa propiedad «debiendo respetar el cordón policial preventivo».

Además, se estableció la «prohibición de acercamiento a cualquier lugar público o privado en que Dolores Etchevehere y las personas allegadas a la misma que se encuentran en el interior» de la propiedad en cuestión así como la prohibición de «actos violentos, molestos y/o perturbadores tanto a la denunciante como a su grupo familiar y social, y allegados», ya sea realizados por las personas mencionadas en la decisión judicial, por terceras o medios de comunicación.


En caso de incumplimiento, sostuvo el magistrado, incurrirán en el delito de desobediencia judicial, lo que «será evaluado negativamente en caso de que debiera ser indagado por los hechos que motivaron el inicio de la presente investigación».

El pedido de las medidas resueltas por Flores fueron, ante la presentación y solicitud de la fiscal actuante María Constanza Bessa.

Las medidas son las siguientes:

1.- Cese de cualquier acto violento, molesto e intimidatorio hacia Dolores Etchevehere y las personas allegadas a la misma que se encuentran en el interior del Establecimiento Rural Casa Nueva junto a ella, por cualquier medio y por sí o por interpósita persona.

2.- Prohibición de acercamiento al Casco del establecimiento rural Casa Nueva, sito en localidad de Santa Elena; lugar donde se encuentra actualmente la Sra. Dolores Etchevehere; debiendo respectar el cordón policial preventivo, ubicado en el ingreso sobre Ruta Provincial N° 48.

3.- Prohibición de acercamiento a cualquier lugar público y/o privado en que Dolores Etchevehere y las personas allegadas a la misma que se encuentran en el interior del Establecimiento Rural Casa Nueva junto a ella se encuentren.

4.- Prohibición de realización de actos violentos, molestos y/o perturbadores tanto a la denunciante como a su grupo familiar y social, y allegados, por sí o por interpósita persona y por cualquier medio radial, televisivo y/o redes sociales.-

El magistrado dispuso librar oficio a la Comisaría N° 17 de Paraná (E.R.), a fin de que procedan a notificar a: Luis Miguel , Juan Diego y Arturo Sebastián Etchevehere y a Leonor María Magdalena Marcial Barbero de Etchevehere, de la presente resolución, bajo apercibimiento de que en caso de incumplimiento, incurrirán en el delito de desobediencia judicial previsto en el art. 239 del Código Penal, a la vez que su incumplimiento será evaluado negativamente en caso de que debiera ser indagado por los hechos que motivaron el inicio de la presente investigación.

Qué dijo Dolores

«El Juez de La Paz, Raúl Flores, emitió un fallo que nos da la razón sobre nuestro derecho de permanecer en estancia Casa Nueva, mi casa», afirmó Dolores Etchevehere en una conferencia de prensa realizada en la casa principal de la estancia «Casa Nueva», ubicada en Santa Elena, departamento La Paz. Además, sostuvo que «punto por punto, el juez Flores rebatió los argumentos de los Etchevehere corruptos».

Al respecto, Dolores describió que «la fiscalía constató que el ingreso fue absolutamente pacífico, por lo tanto, no hubo usurpación. Además, el juzgado Civil Nº7 de Paraná, donde tramita el expediente de la sucesión, aseguró que no hay partición ni inventario de la herencia, por lo tanto, soy tan dueña de los bienes heredados, como mis hermanos varones», explicó la mujer en la conferencia de prensa.

Asimismo, sostuvo que «los documentos que aportó el abogado de mis hermanos, no tienen escritura pública y además, son objeto de investigación del fiscal federal, Federico Delgado, en el marco de la denuncia por violencia económica y extorsión», dijo Dolores Etchevehere y adelantó que el próximo lunes, «el fiscal federal, Federico Delgado, me tomará declaración testimonial», señaló.

Por otra parte, Dolores Etchevehere recordó que «el juez recomendó una solución pacífica y armónica. Sobre este último punto, quiero invitar a mis hermanos, a dialogar de forma pacífica, sobre cómo vamos a convivir como coherederos. Yo reconozco sus derechos, pero es necesario que ellos también, reconozcan los míos y los de mi nueva familia: el Proyecto Artigas», dijo y solicitó a su familia que «dejen de restringir el ingreso y el egreso de gente, que paren por favor con la violencia y el amedrentamiento sistemático», remarcó la mujer.

Qué Dijo Luis Miguel Etchevehere

El exministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, dio a conocer hoy que el juez Raúl Damir Flores, que no hizo lugar al pedido de desalojo del campo que denunció como usurpado, le prohibió hablar y acercarse al establecimiento. En un documento que decidió publicar él mismo en Twitter, se lee que «cualquier declaración a los medios de comunicación o redes sociales será considerada desobediencia judicial».

«El Juez Flores nos acaba de notificar a mi madre, mis hermanos y a mí que, a partir de este momento, no podemos realizar declaraciones radiales, televisivas ni por redes sociales que perturben a los usurpadores», publicó Etchevehere.

En tanto, el abogado de la familia, Rubén Pagliotto le confirmó a LA NACION que «cualquier declaración vinculada al tema que haga la familia a los medios, será considerada desobediencia judicial». Según el letrado, la medida se da en el marco de una denuncia que hizo Dolores Etchevehere, que se encuentra en el campo y había anunciado la cesión de las tierras en disputa, por supuesta extorsión en el contexto de violencia de género, por lo que el juez Flores «dispuso de medidas de protección». Las medidas resueltas por Flores se realizaron ante la presentación y solicitud de la fiscal actuante María Constanza Bessa.

En tanto, el exministro agregó en un nuevo posteo: «No solo está restringida la propiedad privada sino también la libertad de expresión. Argentina cada vez más cerca de Argenzuela». El ataque fue su fuerte y su costumbre que llevó por Entre Ríos y por su paso en el Ministerio de Agroindustria.

Imágenes: Canal 11 de Entre Ríos