INTA San Luis junto a la Red Argentina de Salinidad (RAS) y Grupo de Salinidad de la Comisión de Química de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UNSL ; el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, Gobierno de la provincia de San Luis y el Proyecto SeCyT UNSL, titulado “Estudio de los ecosistemas de la provincia de San Luis” invitan a participar del encuentro de la Red de Salinidad a desarrollarse en el Teatro Viejo Mercado de la ciudad de Villa Mercedes (San Luis) desde el 4 al 6 de octubre de 2017. La actividad esta dirigida a investigadores, profesionales, docentes, alumnos y productores.
Entre los objetivos del encuentro se destaca la posibilidad de caracterizar los recursos: suelo, vegetación y agua de las áreas salino y salino sódicas; difundir y promover acciones de manejo sustentable de los recursos naturales de los ambientes semiáridos; brindar el espacio para difundir trabajos de investigación que aborden el estudio de diferentes aspectos de la problemática de los suelos salinos-sódicos.; fortalecer la articulación entre los diferentes actores que trabajan en la temática y propiciar el debate sobre el fenómeno de excesos hídricos que afecta la Cuenca de El Morro y su área de influencia en la provincia de San Luis desde un análisis integral del territorio.
El programa se extenderá en una amplia propuesta durante los días 4,5 y 6 de septiembre:
Miércoles 4 de octubre de 2017
8:00 – 9:15 Inscripción y Acreditación de participantes- Salón Auditorio Teatro Viejo Mercado
9:15 – 9:45 Acto Cultural: Presentación del Instituto Razas de mi Pueblo
Auditorio Teatro Viejo Mercado
10:00 – 10:30 Acto Inaugural
Lugar: Auditorio Teatro Viejo Mercado
10:30 – 11:00 Coffe Break
Salón multiusos Casa de la cultura
11:00 – 12:00 Conferencia: Salinidad, salinización y cambio climático: un reto para el manejo sostenible de los agroecosistemas y la conservación de los recursos naturales. Dr José Álvarez-Rogel Auditorio Teatro Viejo Mercado
Almuerzo (libre)
14:30 – 15:30 Sesión de posters: Comisiones Mejoramiento de Especies, Caracterización de suelos y agua, Manejo y Recuperación de suelos
Salón multiusos Casa de la cultura
15:30 – 16:00 Descanso: Café y mate
Salón multiusos Casa de la cultura
16:00-17:00 Conferencia: Mejoramiento genético para tolerancia a la salinidad en forrajeras silvestres.Dr. Juan M. Zabala. Auditorio Teatro Viejo Mercado
17:00-18:30 Mesa redonda
Forrajeras para ambientes salinos. Nuevas especies y herramientas.
Dr. Juan M. Zabala, Dr. Carlos Passera; Dra Karina Ribichich
Auditorio Teatro Viejo Mercado
18:30-19:00 Presentación de libros
Jueves 5 de octubre de 2017
9:00 – 10:00 Conferencia: Tolerancia a la salinidad y alcalinidad en gramíneas forrajeras subtropicales perennes. Dra Edith Taleisnik. Auditorio Teatro Viejo Mercado
10:00 – 10:30 Descanso: Café y mate
Salón multiusos Casa de la cultura
10:30 – 12:00 Mesa redonda
Transferencia del conocimiento en mecanismos de tolerancia a la mejora de germoplasma para condiciones de salinidad.
Dr Oscar Ruiz, Dra Edith Taleisnik, Dra Virginia Luna
Auditorio Teatro Viejo Mercado
Almuerzo (libre)
14:30 – 15:30 Sesión de posters: Comisiones Fisiología vegetal y Otros
Salón multiusos Casa de la cultura
15:30 – 16:00 Descanso: Café y mate
Salón multiusos Casa de la cultura
16:00 – 17:00 Conferencia: El cambio climático: historia natural, transfondo político y posibles consecuencias. Dr. Eduardo Sierra
Auditorio Teatro Viejo Mercado
17:00 -18:30 Mesa redonda cambio climático, excesos hídricos y degradación
Dr. José Cisneros, Ing. Nicolás Bertram, Dr. Eduardo Sierra
Auditorio Teatro Viejo Mercado
18:30 – 19:30 Asamblea de la RAS (Red Argentina de la Salinidad).
Auditorio Teatro Viejo Mercado
21:00 Cena de Camadería
Viernes 6 de octubre de 2017
9:30 – 10:30 Conferencia: Río nuevo: historia, causas y significado para el resto de la llanura chaco-pampeana. Dr. Esteban Jobbagy. Auditorio Teatro Viejo Mercado
10:00 – 10:30 Descanso: Café y mateAuditorio Teatro Viejo Mercado
10:30 – 11:30 Mesa Redonda – Qué hacer con el Río Nuevo?
Ministro Sergio Freixes, Dr. Esteban Jobbagy, Ing. Agr. Angel Cignetti.
Auditorio Teatro Viejo Mercado
Almuerzo
14:00 – 18:00 Gira por Cuenca del Río Nuevo.
Foto: Prensa INTA San Luis.