Inicio clima - meteorología El gobierno llenó con agua las piletas de los vecinos de...

El gobierno llenó con agua las piletas de los vecinos de Santa Rita y El Valle

Las represas están secas. El gobierno provincial llenó con agua las cisternas de los vecinos

Las piletas que están ubicadas contiguas a las casas de los productores de la zona de Santa Rita y El Valle, al noroeste de San Luis, fueron llenadas por personal del gobierno de la provincia que acudió al llamado de los vecinos, afectados por una feroz sequía.

Entre el miércoles y el viernes de la semana pasada, personal del Programa Arraigo Rural y Producción a cargo de Martín Rodríguez,  recorrió cada uno de los domicilios donde llenó las piletas que los pobladores disponen al lado de sus viviendas. Este programa pertenece al Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.

El jueves algunos vecinos mantuvieron una reunión con autoridades de San Luis Agua para gestionar el arreglo del pozo público que hay en la zona y que debiera extraer agua para distribuirla. Fruto de ello, en estos días están trabajando para su nueva puesta en funcionamiento.


Ese pozo desde hace aproximadamente 30 días permanece inactivo. Bombea agua salada, apta para los animales, pero no para consumo humano ni para higiene personal.

Los trabajos en el pozo público consisten en el cambio de cañería que está rota por cañería nueva. No obstante, para que vuelva a funcionar hacen falta varios arreglos. Los vecinos estiman que en aproximadamente una semana, si los trabajos continúan, podrán disponer de ese servicio.

La zona de Santa Rita y El Valle, contigua al Parque Nacional Sierra de las Quijadas,  está siendo castigada por una sequía que se ha extendido por varios meses. Hubo mortandad de animales dada la falta de agua.

Los vecinos en su mayoría son productores que se los pueden encuadrar en la agricultura familiar. No cuentan con fondos como para pagar en forma individual los camiones con agua. Algunos de ellos lo hicieron para proveerse del líquido elemento para su consumo e higiene personal. Para otros es imposible.

Por esta causa es que la semana pasada acudieron a los medios de comunicación –como en el caso de El Semiárido– para hacer pública la situación. Obtuvieron respuesta rápida.

Algo que resulta difícil de entender para los pobladores y para el sentido común de la sociedad es que el acueducto de Nogolí pasa a sólo seis kilómetros. Han realizado gestiones para que llegue a estos parajes, pero hasta ahora fueron infructuosas. Esta constituiría una solución definitiva al problema.

Como los propios vecinos dijeron en una nota: “Estamos a 6 km del acueducto de Nogolí, la distancia parecería ser tan poca, tan cerca a nuestros Hogares, pero a la vez tan lejos…”

En un video muestran el agua que extraían de la represa en el mes de septiembre y la conducían hacia una cisterna. Es el agua que deben utilizar para su higiene, lavar la ropa, los utensilios de la cocina, etc. El color verdoso habla a las claras de su calidad. Los vecinos explicaron que olía a podrido.

Comentaron que no les quedó ni para regar la huerta. Entre Santa Rita y El Valle cuentan con 14 represas para la captación de agua. Están todas secas.

Los Parajes de Santa Rita y El Valle se encuentran ubicados en el Departamento Belgrano. A la altura del km 906 de la Ruta Nacional 147 y a una distancia de seis kilómetros de ésta. Son unas 15 familias en total, “gran parte de nuestra comunidad está formada por gente mayor”, explican los pobladores del lugar.

Los vecinos de estos parajes abrieron una cuenta en la red social Facebook. Cuando difundieron las fotos sobre las condiciones en las que se encuentran las represas y el video sobre el agua verde recibieron un fuerte apoyo de la comunidad, que presionó a las autoridades para que den respuesta rápida a la situación.