Inicio Agroindustria El control al transporte de alimentos resguarda la inocuidad de los productos

El control al transporte de alimentos resguarda la inocuidad de los productos

Agentes del SENASA explicaron el rol y las acciones que se realizan en los puestos en ruta, en un encuentro virtual, con miembros del RENAPRA.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) brindó una charla técnica sobre cómo realizar el control sanitario en vehículos de transporte de alimentos en un encuentro virtual con miembros de la Red Nacional de Protección de Alimentos (RENAPRA) buscando aportar a fortalecer la inocuidad y la calidad de los alimentos en Argentina.

Agentes del área de Inocuidad del Centro Regional La Pampa – San Luis del SENASA expusieron sobre el rol del organismo en el control de alimentos, y detallaron los puntos que tienen en cuenta a la hora de inspeccionar un vehículo que transporta alimentos.


En tal sentido, explicaron que, en los puestos de control en ruta verifican la documentación de habilitación del transporte; el tipo de producto transportado, su documento de tránsito sanitario, su estado y estiba; su identificación/trazabilidad – es decir la rotulación y etiquetado- y, en caso de corresponder confeccionan las actas de decomiso o de irregularidades. Además difunden información de interés para los transportistas.

En este contexto los agentes regionales del SENASA se refirieron a las diferentes clasificaciones de medios de transporte de sustancias alimenticias, explicando las características de cada categoría (A, B, C, D, E) y especificaron quién es el emisor de los documentos de tránsito sanitario para productos y subproductos de origen animal y detallaron las condiciones para transportar ovoproductos.

También explicaron la documentación obligatoria para el transporte de productos de origen vegetal: el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y el documento de tránsito vegetal electrónico (DTV-e).

La Red Nacional de Protección de Alimentos está conformada por trabajadores de organismos oficiales relacionados con el control de alimentos de los tres niveles de gobierno de la República Argentina: nacional, provincial y municipal y está enfocada en la promoción de la salud en inocuidad y calidad nutricional de los alimentos y la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y enfermedades crónicas no transmisibles.

Con su participación en este tipo de encuentros, el SENASA refuerza su compromiso con los diferentes actores que intervienen en los controles de alimentos, a fin de que lleguen a la mesa del consumidor, productos inocuos.