Inicio Agroecología Documento de MAELA en la Semana Continental de las Semillas Nativas y...

Documento de MAELA en la Semana Continental de las Semillas Nativas y Criollas

Con el lema «Entrelazando saberes para el buen vivir», se desarrolla la Semana Continental de las Semillas Nativas y Criollas. Por este motivo, el Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA), emitió una declaración que contiene varios puntos sustanciales sobre la caracterización de las semillas como elemento fundante de vida. A su vez, formula críticas al modelo de producción agroindustrial.

El documento afirma que una respuesta holística e integrada a la emergencia sanitaria consiste en hacer una transición desde el paradigma de la agricultura y el comercio globalizado intensivo, a los sistemas ecológicos locales y biodiversos de producción y distribución de alimentos, para curar la tierra y curarnos a nosotros mismos, como parte de la tierra.

Sostiene que las políticas neoliberales asociadas a la producción de alimentos, han empujado a centenas de millones de campesinos a abandonar sus prácticas agrícolas tradicionales, al éxodo rural, o a la emigración.


“Las semillas son el resultado de una larga y compleja interrelación entre las comunidades, su cultura, el ambiente y la base biológica que las sustentan, mutua relación que lleva más de 10 mil años en la tierra y específicamente en cada territorio”, afirma.

El texto completo del documento, muy rico en contenido, elaborado por MAELA, es el siguiente: