La Coordinación de Extensión, Vinculación y Transferencia informó que docentes investigadoras de la FICA (Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis) disertarán en el Congreso Nacional de la Federación de Cooperativas Agrícolas y Agropecuarias (FACAAL) “Desarrollar con Justicia Social, Economía Soberana y Cuidado Ambiental”.
Este congreso se realizará de forma virtual el 4 de diciembre de 2020, a través de la plataforma Webex. La Dra. Myriam Grzona y la Mag. Stella Maris Zaniolo integrarán la Mesa Académica «Desarrollo y conservación de alimentos», que se desarrollará a las 10h del viernes. Estarán acompañadas por la Dra. Mercedes Campderros (Decana de la FQByF) y la Lic. María Florencia Demarchi (UNC).
Ese panel estará coordinado por el conocido productor apícola de Balde de Escudero, provincia de San Luis, Gabriel Avvocato. Aquéllos que deseen asistir, deberán inscribirse en un formulario on-line.
El congreso se realizará entre las 10 a 18 h, con eventos simultáneos que consisten en una maratón de paneles, donde se abordará la producción de alimentos con justicia social, soberanía económica y cuidado ambiental. Tres ejes que desarrollados en conjunto podrían dar una respuesta integral a las demandas de la sociedad: productorxs, consumidorxs, trabajadorxs, descupadxs, etc.
La Federación Argentina de Cooperativas Apícolas y Agropecuarias Limitada (FACAAL) es una organización de segundo grado que nuclea a cooperativas y asociaciones de pequeños productores argentinos de 19 jurisdicciones de Argentina (incluida la región del Área Metropolitana de Buenos Aires AMBA). A la fecha son 66 organizaciones asociadas a FACAAL con un impacto sobre 1000 apicultores socios.
Dentro de una variedad de posibilidades que propone la amplitud de los sectores agrícolas y apícolas (refiriéndonos a productos y servicios) FACAAL elige situarse fuertemente dentro del sector apícola como medio fundamental de desarrollo. Esto se explica debido a su composición en la que la gran mayoría de los asociados pertenecen a dicho sector, explica la información de prensa.
Si se accede al Facebook de FACAAL se pueden visualizar todas las charlas previstas durante el congreso. https://www.facebook.com/facaal.ar/











