Inicio Avicultura Ponedoras: diferencia entre “libre de jaula” y “pastoril”

Ponedoras: diferencia entre “libre de jaula” y “pastoril”

Por Paolo Pitavino

  1. Sistema Libre de Jaula (Cage-free)
    • Características: En este sistema, las gallinas no están en jaulas, pero viven dentro de un espacio cerrado, como un galpón grande. Tienen libertad para moverse, estirarse, picotear y comportarse de manera más natural que en los sistemas de jaulas convencionales, pero no tienen acceso al aire libre.
    • Ventajas: Mejor bienestar animal en comparación con las jaulas convencionales, ya que las gallinas pueden moverse libremente dentro de un área cerrada.
    • Desventajas: Las gallinas no tienen acceso al exterior, lo que limita su exposición al sol, a pasto y a otros recursos naturales. La falta de acceso al aire libre puede influir en la calidad de vida de las aves.
  2. Sistema Pastoril (Pastured)
    • Características: En este sistema, las gallinas se crían al aire libre, en un entorno natural o semilibre, con acceso a grandes áreas de pasto. Las gallinas pasan mucho tiempo al aire libre, donde pueden picotear plantas, insectos y otros recursos naturales. Este sistema suele tener una supervisión controlada para proteger a las aves de depredadores y garantizar su salud.
    • Ventajas: Las gallinas tienen acceso al aire libre, lo que les permite comportarse de manera más natural (caminar, picotear, buscar alimento) y obtener una dieta más variada y saludable. Esto mejora el bienestar animal y, en muchos casos, la calidad de los huevos.
    • Desventajas: Requiere más espacio y una mayor inversión en infraestructura. Las gallinas están expuestas a las condiciones climáticas y a riesgos como depredadores.

Diferencia en la Calidad de la Yema

La calidad de la yema varía significativamente entre ambos sistemas debido a las diferencias en la dieta y el comportamiento de las gallinas:
1. Sistema Libre de Jaula:
• Composición de la Dieta: Aunque las gallinas tienen más libertad para moverse dentro del galpón, su dieta sigue siendo principalmente concentrada y controlada por los productores. Esto incluye alimentos como maíz, soja y piensos comerciales, lo que puede limitar la diversidad de nutrientes.
• Color de la Yema: La yema de los huevos de gallinas libres de jaula tiende a ser de un color amarillo más claro, ya que su dieta es más homogénea y carece de la variedad de alimentos naturales (como pasto y insectos) que proporcionan los sistemas pastoriles.
• Calidad Nutricional de la Yema: Aunque los huevos de gallinas sin jaulas siguen siendo nutritivos, la falta de acceso al pasto y otros recursos naturales hace que los huevos tengan un contenido más bajo en ciertos nutrientes, como los ácidos grasos omega-3 y los carotenoides, que son responsables de un color más intenso de la yema.
2. Sistema Pastoril:
• Composición de la Dieta: Las gallinas en sistemas pastoriles tienen acceso a una dieta mucho más variada, que incluye pasto, insectos, semillas y otros alimentos naturales que encuentran en su entorno. Esta dieta es más rica en nutrientes naturales, especialmente carotenoides y ácidos grasos omega-3.
• Color de la Yema: La yema de los huevos de gallinas criadas en sistemas pastoriles es mucho más intensa, con un color que varía entre amarillo dorado y naranja. Este color vibrante es indicativo de una mayor presencia de carotenoides en la dieta de las gallinas, que son compuestos antioxidantes presentes en el pasto y los insectos.
• Calidad Nutricional de la Yema: Los huevos de gallinas pastoriles suelen tener una mayor concentración de nutrientes beneficiosos, como los ácidos grasos omega-3, vitaminas (A y D) y antioxidantes, lo que los hace más saludables. También suelen tener menos colesterol y grasas saturadas, lo que los convierte en una opción nutricionalmente superior.


Conclusión
• Yema en el sistema libre de jaula: Tiende a ser de color más claro y puede tener una calidad nutricional ligeramente inferior en comparación con los huevos pastoriles, debido a una dieta más controlada y menos variada.
• Yema en el sistema pastoril: Tiene un color más intenso, generalmente entre amarillo dorado y naranja, lo que indica una dieta más rica en carotenoides y nutrientes naturales. Además, la calidad nutricional del huevo, especialmente en términos de omega-3 y antioxidantes, es más alta.

En resumen, los huevos de gallinas pastoriles son generalmente superiores en términos de color y calidad nutricional de la yema debido a la dieta variada y natural que las gallinas pueden acceder al estar al aire libre, mientras que los huevos de gallinas libres de jaula tienen una yema de color más claro y una composición nutricional menos rica en comparación.