En el marco de una creciente conciencia sobre la importancia del trato ético hacia los animales y la sostenibilidad de la producción ganadera, se llevará a cabo una Jornada de Formación Técnica en Bienestar Animal, una propuesta que reúne a instituciones de referencia en el ámbito agropecuario. La actividad es organizada de manera conjunta por el INTA, la empresa Minerva Foods y el SENASA, y tendrá lugar en la Agencia de Extensión Rural Villa Mercedes, dependiente de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) San Luis del INTA.
La capacitación está destinada a productores, transportistas y actores del sector pecuario interesados en incorporar herramientas y conocimientos actualizados sobre bienestar animal, manejo racional y buenas prácticas en el transporte de ganado.
Uno de los puntos destacados de la jornada será la participación del especialista Adriano Gomes, quien llega desde Brasil para compartir su amplia experiencia en manejo racional en corrales y en la implementación de estándares internacionales de bienestar animal. Su exposición abordará los desafíos actuales del sector en materia de eficiencia productiva, reducción del estrés animal y mejora de las condiciones de manejo, aspectos que hoy son claves tanto para la competitividad como para la sustentabilidad de los sistemas ganaderos.
Además, profesionales del INTA San Luis y del SENASA presentarán los resultados de los ensayos experimentales realizados en la provincia sobre bienestar animal, junto con un repaso detallado de las normativas vigentes en Argentina que regulan el transporte, la faena y el trato responsable del ganado. Estas presentaciones buscarán vincular la evidencia técnica con la práctica diaria de los productores, fortaleciendo la adopción de medidas que promuevan la salud, el rendimiento y el confort de los animales.
Desde la organización destacaron que este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer la articulación público-privada y generar espacios de formación continua donde los distintos eslabones de la cadena ganadera puedan intercambiar experiencias y avanzar hacia una producción más ética y eficiente.
La jornada se inscribe dentro de las acciones conjuntas que el INTA impulsa junto a empresas del sector y organismos sanitarios nacionales para mejorar los estándares de calidad y bienestar en los sistemas productivos de San Luis y la región.
Los interesados en participar deben inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://forms.gle/pKDkevRYVXLPDgfD9.
“El bienestar animal no solo tiene que ver con una cuestión ética, sino también con la eficiencia y la calidad de los productos que llegan al consumidor. Una ganadería moderna debe contemplar el confort y la salud del animal como parte central de su sistema productivo”, remarcaron desde el equipo organizador.
La Jornada de Formación Técnica en Bienestar Animal en Villa Mercedes se proyecta así como una oportunidad valiosa para el intercambio de saberes, la actualización profesional y el fortalecimiento de prácticas sustentables en el campo sanluiseño.











