Emprendimientos de base agropecuaria de los departamentos Pedernera, Pueyrredón y Ayacucho ofrecerán sus productos en veinte puestos que se dispondrán en el rectorado de la Universidad Nacional de San Luis, donde este viernes de 16 a 20 se desarrollará la Feria y Mercado de Navidad, organizada por el INTA.
Con entrada libre y gratuita y todos los medios de pago, en esta original feria se encontrarán productos frescos de la huerta, miel, dulces caseros, plantas aromáticas, huevos y alimentos agroecológicos. Pero también habrá budines, chocolates caseros, alfajores artesanales y caseritos, y artesanías textiles y de cosmética natural.
“Desde el INTA tenemos un proyecto local focalizado en apoyar y fortalecer los emprendimientos de base agropecuaria de tres departamentos, en donde se integra el trabajo de las agencias del INTA de Villa Mercedes, San Luis y Quines”, recordó Matías Centeno, jefe de la Agencia San Luis del INTA.
Esa sede viene realizando durante todo el año actividades de formación y capacitación orientada a emprendedores que ya están trabajando y a aquellos que quieren emprender utilizando alguna base agropecuaria.
“Hemos realizado más de 30 cursos en todo el año y alcanzando a más de 5.000 personas en todo el año en pasado, en distintas localidades. Y la forma de cerrar la actividad de este año es hacer una feria y mercado de Navidad, en donde muchos de esos emprendedores que se fueron capacitando y adquiriendo herramientas tengan la oportunidad de exhibir lo que hacen y comercializarlo, y de paso abrir un espacio de mercado de cercanía con la sociedad de San Luis para que acceda a alimentos que no recorren muchos kilómetros, que aportan al desarrollo económico regional, que por ende aportan al desarrollo sustentable, porque son alimentos que se producen y se consumen dentro del mismo radio, que es un poco la idea de los mercados que el INTA viene trabajando en todo el país”, explicó el profesional en diálogo con El Semiárido.











